Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cádiz | Cumbre | Criminalidad | Narcotráfico | Grande Marlaska

Cádiz acogerá en febrero la próxima cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado

El ministro del Interior ha hecho el anuncio este jueves en el marco del Consejo de Ministros del Interior celebrado en Bruselas, al que ha acudido junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
Redacción
jueves, 12 de diciembre de 2024, 11:42 h (CET)

La ciudad de Cádiz acogerá el próximo 14 de febrero la cuarta cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado, grupo creado en Bruselas en 2021 que reúne a los titulares de Interior y Justicia de España, Alemania, Bélgica, Francia Italia, Países Bajos y Suecia con el objetivo de reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico.


241212 Grande Marlaska JAI Bruselas 02


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha hecho el anuncio este jueves en Bruselas, en el marco del Consejo de Ministros de Interior. La cumbre de Cádiz será la cuarta de la Coalición, después de las celebradas en Ámsterdam (2022), Amberes (2023) y Hamburgo (2024).


El ministro ha trasladado la invitación a sus homólogos de la coalición y al nuevo comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, en el transcurso de una cena de trabajo celebrada ayer en Bruselas, donde expuso los resultados del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar,

iniciado en 2018, “que ha logrado involucrar y aunar esfuerzos de las autoridades judiciales, policiales y de todas las Administraciones”, apuntó.


El ministro ha insistido en la necesidad de reforzar la cooperación transnacional contra el crimen organizado, “no solo dentro de la Unión Europea, sino compartiendo esfuerzos con otras regiones afectadas por la misma lacra”. En ese sentido, Grande-Marlaska ha señalado a España como “el puente que impulsa la colaboración y el entendimiento mutuo” entre América Latina y el norte de África, “regiones prioritarias para la UE por los desafíos comunes que compartimos”, ha manifestado.


PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL PACTO DE MIGRACIÓN Y ASILO


Antes del pleno del Consejo, Grande-Marlaska ha confirmado también que España remitió en la tarde de ayer a la Comisión Europea el Plan Nacional de Implementación del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que entrará plenamente en vigor en junio de 2026.


Durante el Consejo de Ministros, Grande-Marlaska ha pedido también “flexibilidad” a los Estados miembros de la UE para sacar adelante el reglamento contra el abuso sexual de menores en línea e iniciar “cuanto antes” la negociación con el Parlamento Europeo.


El ministro del Interior ha calificado de “crucial y urgente” la aprobación de un nuevo marco jurídico “proporcionado y equilibrado” que permita la protección de los menores y la persecución de los delincuentes, “garantizando también el respeto a los derechos fundamentales”.


Grande-Marlaska ha agradecido el esfuerzo de la presidencia húngara por impulsar la aprobación del texto, que constituyó una de las prioridades en materia de Interior del semestre español “y hoy lo sigue siendo”, ha subrayado en su intervención. “Necesitamos una base jurídica europea clara para prevenir y perseguir estos delitos execrables, limitando todos los resquicios y oportunidades que ofrece el mundo digital para la acción criminal”, ha añadido.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto