Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Social

Responsabilidades de todos

¿Por qué tanta hipocresía?
Carmen Muñoz
lunes, 10 de octubre de 2016, 00:48 h (CET)
¿Por qué nadie quiere asumir su responsabilidad y se afana continuamente en echar culpas fuera?. El PP achaca la situación actual al PSOE, este al PP y a Podemos, Podemos al PSOE y al PP y los demás, al sentirse chisgarabises ni resuellan. ¿Por qué tanta hipocresía?

Si analizamos detenidamente lo ocurrido se me ocurre que la pertinaz sequía política que nos desborda se debe a todos, políticos y votantes, es decir, a todo bicho viviente nacionalizado español con derecho a voto.

La democracia se distingue precisamente por la elección libre de los ciudadanos a sus representantes políticos, pues bien, ¿ les exigimos alguna cosa que por simple sentido común tendrían que llevar en sus programas y hacérnoslo saber, o nos conformamos con lo que nos proponen sea o no de nuestro agrado? Por ejemplo, ¿exigimos que los diputados cobren su sueldo solo mientras dure su mandato y no sea vitalicio, ni cobren las pensiones que se atribuyen, ni se aumenten el sueldo a su conveniencia, que pertenezcan al régimen de la Seguridad Social igual que los demás ciudadanos, que no tengan beneficios en la desgravación del IRPF en el 30 % de su sueldo etc. , etc.? ¿Exigimos que se reduzca el gasto despilfarrador en tantos cargos políticos puestos a dedo de consejeros, asesores, directores y secretarios etc., etc.? Si para desempeñar un cargo hacen falta tantas personas que asesoren al titular, digo yo, que no estará muy preparado para desempeñarlo.

Nos conformamos con las migajas que nos dan y preferimos la tapa con cervecita fresca y mirar para otro lado, mientras las personas mejor preparadas se tienen que marchar a otros países, los parados de larga, media duración o jóvenes no encuentran trabajo digno, los sueldos de los trabajadores no políticos, están por los suelos………..etc. ¿Por qué los políticos pueden cobrar más de una pensión con cantidades muy superiores al resto de los mortales y las viudas si tiene una propia no perciben la de viudedad habiendo estado cotizando el cónyuge durante toda su vida laboral por el máximo?. El ser político no es una carrera, señores, es un servicio que pagamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos, con nuestro trabajo y no es para que ni lo malgasten ni se lo juergueen queriéndonos hacer ver que lo hacen para nuestro bien y por la mejora social. ¡Y un cuerno!

Tenemos lo que nos merecemos, por varias razones: una por no conocer la historia y cometer los mismos errores del pasado, (esto depende del pésimo sistema educativo que tenemos), otra, por votar alegremente sin adentrarnos en el conocimiento de los que van a ser nuestros representantes, CV, valores, responsabilidad, etc., otra por no ser exigentes con los mismos, antes, con sus programas y después, durante su legislatura en el cumplimiento de las obligaciones adquiridas. Estamos en una exaltación a la mediocridad sin límites.

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto