Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Conmemoración | fallecimiento | Francisco Franco | Pedro Sánchez

El peligro de pasear a Franco

Pretende llamar franquistas a la gran mayoría de personas que estamos descontentos de su política nefasta, creyendo que vamos a caer en su nueva trampa
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 2 de enero de 2025, 11:13 h (CET)

El paleto, plagiador de tesis y libros, paladín de la mentira y de la traición a la patria, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, no contento con la profanación y caprichoso destino que en Octubre de 2019 dio al ataúd del general Franco, con profusa publicidad en contra de lo prometido, ha decidido (para intentar tapar sus innumerables vergüenzas) volver sobre el mismo personaje, pretendiendo anular, de facto, el multitudinario acuerdo de todos los españoles que votamos con un porcentaje del 87,87% la aprobación de la Constitución del 6 de Diciembre de 1978, con el deseo de vivir en paz. 


Ahora pretende llamar franquistas a la gran mayoría de personas que estamos descontentos de su política nefasta, creyendo que vamos a caer en su nueva trampa. Pues que se ate bien lo machos (es un decir) porque el pueblo no es tan tonto como él, Bolaños, Marichú y sus mil asesores bien pagados creen. 


Franco es un añejo pasado como Largo Caballero o la Pasionaria. Sin embargo, los miles de muertos que dejó la pandemia, muchos de ellos por dejación de funciones de su gobierno, son una herida reciente aún abierta, que no debemos olvidar. 


Y que se deje de prometer viviendas, porque con todas las que ha hecho su gobierno ¡ya no tenemos suelo suficiente!

Noticias relacionadas

Dentro del género de opinión se pusieron de moda hace años en los periódicos las llamadas columnas, por su morfología compositiva en la página. Se las encargaban a gente que, se pensaba, podían dar diversos puntos de vista de la actualidad, además de poder aportar algo de su presupuesta experiencia en algún campo de la cultura u otra actividad.

Hay inmensas sociedades inmobiliarias que no pagan el imprescindible impuesto de sociedades. Se llaman socimis -acrónimo de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario- y son un instrumento fiscal legal que permite principalmente a los fondos de inversión extranjeros, fundamentalmente estadounidenses, apropiarse del máximo número de propiedades y de alquiler, obteniendo ingentes beneficios por los que no pagan impuestos.

Se debate en los medios con frecuencia de ida y vuelta la cuestión de los toros, que en definitiva es una suerte de pata de eso que se ha dado en llamar la cuestión de los animales. Ministros e intelectuales varios entran al trapo para aportar su granito de arena a la discusión, y creo que esta no apunta al fondo de la cuestión. Y no me refiero al fondo de la cuestión animalista, porque confieso que yo ya no sé qué es y qué no esto del animalismo en los tiempos que corren.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto