Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Convocatoria | Premios | integración | Inclusión | Discapacidad

​Abierta la XX edición de los premios Fundación Randstad que impulsan la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral

La presentación de las candidaturas para estos premios estará abierta hasta el 13 de marzo y se podrán realizar a través de la página web de la institución
Redacción
lunes, 13 de enero de 2025, 11:24 h (CET)

Fundación Randstad, que lleva más de 20 años trabajando para conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en el ámbito del empleo, abre las candidaturas de la XX edición de los Premios Fundación Randstad, con los que reconoce y da visibilidad a entidades, empresas y personas que impulsan la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral, y con ello, en la sociedad.


Ran fun premios 20 edicion banner ok


Con la celebración de estos galardones, Fundación Randstad pone en valor las acciones de personas que trabajan para mejorar la vida de las personas con otras capacidades a través de la inclusión laboral, la sensibilización, la innovación y el liderazgo, mediante cinco categorías: ‘Inclusión laboral de personas con discapacidad’, para gran empresa y pyme; ‘Colaboración intersectorial’; ‘Difusión de la cultura, conocimiento y normalización de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad’; ‘Innovación tecnológica para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad’; y ‘Compromiso y liderazgo inspirador’.


Se trata de uno de los premios con mayor prestigio que durante estos 20 años han reconocido la labor que han hecho grandes empresas como Acciona, La casa de Carlota, Sacyr, Ximenez Group, Metro de Madrid, Grupo Pelayo, Samsung, Visualfy, entre otras.


Y es que son muchas pequeñas y grandes compañías las que están desarrollando proyectos para fomentar la inclusión, ya sea para hacer más accesible sus propios productos o servicios, para desarrollar nuevos modelos de negocios, o simplemente para contribuir con sus conocimientos y recursos en la construcción de una sociedad más inclusiva.


De hecho, en palabras de la directora de Fundación Randstad, María Viver, “este año es muy especial porque alcanzamos la XX edición de unos galardones que nacieron para dar visibilidad a las buenas prácticas en materia de inclusión laboral de las personas con discapacidad, pero también para poner de relieve que es necesario trabajar conjuntamente para lograr avanzar en la inclusión de estas personas”. Y ha recordado que “existen muchas palancas para mejorar la calidad de vida y la empleabilidad de las personas con discapacidad, como la tecnología, la formación y las alianzas con empresas. Cada uno desde nuestra posición debemos dar un paso adelante para contribuir a mejorar la situación”.


La presentación de las candidaturas para estos premios estará abierta hasta el 13 de marzo y se podrán realizar a través de la página web de Fundación Randstad.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto