Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

integración

​Abierta la XX edición de los premios Fundación Randstad que impulsan la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral

Fundación Randstad, que lleva más de 20 años trabajando para conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en el ámbito del empleo, abre las candidaturas de la XX edición de los Premios Fundación Randstad, con los que reconoce y da visibilidad a entidades, empresas y personas que impulsan la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral, y con ello, en la sociedad.

Nace Flores Solidarias, proyecto pionero que lucha contra el sinhogarismo a través de la confección de ramos de flores

Flores Solidarias, la pionera iniciativa que busca cambiar la vida de personas sin hogar a través de un innovador modelo de integración socio-laboral, ha comenzado su andadura. Este proyecto, que combina la belleza de las flores con un fuerte compromiso social, tiene como propósito devolver la dignidad a las personas que se encuentran en situación de sin hogar ofreciéndoles trabajo y facilitándoles el acceso a una vivienda.

Diversidad y excelencia: el poder transformador de los institutos empoderando el futuro

En el siglo XXI, uno de los grandes retos de la educación en España es garantizar la equidad en el acceso a oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, sin importar su origen o situación socioeconómica. Para alcanzar la excelencia educativa, es fundamental apostar por la diversidad y el trabajo colaborativo con las comunidades locales, especialmente en los barrios más desfavorecidos y el centro educativo.

Ideologías que no ven más allá

La integración social que nos venden desde varios sectores es falsa, y esa integración se convierte en distancia. Tal vez, desde esos gobiernos pertenecientes a la secta de la Agenda 2030 de las grandes élites, lo que se desea es la necesidad de no perder clientes; y lo más constatable es que buena parte de la ciudadanía no comparte esa visión manipulada.

La inmigración: problema u oportunidad

El tema de la inmigración en Europa, y especialmente en España, es uno de los desafíos más complejos y controvertidos de nuestro tiempo. Las respuestas a este fenómeno suelen centrarse en medidas de control, como la deportación de delincuentes, pero pocas veces abordan las causas subyacentes de la migración y los problemas que enfrentan los inmigrantes al llegar.

Si no encajo, ¿tengo que cambiar?

Cada uno de nosotros somos de una forma completamente distinta al resto, lo que ocurre es que habrá algunos que se dejen llevar por la mayoría para no sentirse menospreciados, pero existirán otros que, por el contrario, sigan siendo ellos mismos. Pero al hacer un balance, lo diferente puede ser raro y eso a todo el mundo le asusta demasiado.

‘Menas’: de qué países proceden, qué motivos les llevan a dejar sus casas, cómo se realiza su acogida

En los últimos años, España ha visto un aumento significativo en el número de menores extranjeros no acompañados (‘menas’). Hasta octubre de 2023, se registraron 10.738 menores en esta situación en el país, un incremento del 221,4% desde 2015. Este fenómeno plantea importantes desafíos para el sistema de acogida y la integración de estos menores, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que llegan a España en busca de un futuro mejor.

Regularizar a medio millón de migrantes: una iniciativa ciudadana sin precedentes

Leo un artículo con este título publicado por Aceprensa en mayo de 2024, sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a más de medio millón de migrantes en España. La ILP, impulsada por el partido Por un mundo más justo (M+J), con el apoyo de más de 600.000 firmas, logró ser admitida a trámite en el Congreso de los Diputados el 9 de abril de 2024. 

El Programa de Jóvenes de Aldeas Infantiles SOS en Madrid cumple 25 años apoyando a los chicos y chicas que salen del sistema de protección

En 1998 Aldeas Infantiles SOS puso en marcha en Madrid su Programa de Jóvenes para apoyar a los chicos y chicas que crecen privados del cuidado parental y, con solo 18 años, deben abandonar el sistema de protección y enfrentarse a una emancipación temprana. En el último año, la organización apoyó a 212 jóvenes en la Comunidad de Madrid y a 1.430 a través de sus ocho Programas de Jóvenes en España. Los jóvenes reciben apoyo residencial, educativo, económico, etc.

Torneo de balonmano inclusivo

El Club Balonmano Mislata ha organizado un torneo de balonmano inclusivo que tuvo lugar este 26 de marzo, en el pabellón de La Canaleta de Mislata. El evento contó con la participación de cuatro equipos: Creap Valencia, Centro Ocupacional Mislata, Sportsa Sueca y EON Alicante. El torneo fue una muestra del compromiso del Club Balonmano Mislata con la inclusión y la diversidad.

Córdoba acoge el primer desfile del Inclusion Tour 2023

A esta pasarela, que busca demostrar la belleza de la diversidad, se sumarán este año otras en destinos como Valencia, Murcia, Mallorca, Miami, y, por supuesto en Ibiza, donde nació este movimiento integrador en 2019. Una cita solidaria con la moda en la que la madrina de este movimiento, la periodista y psicóloga Irene Villa, será la maestra de ceremonias.

Los beneficios del esquí adaptado

Los deportes como el esquí o el snowboard son protagonistas durante la temporada invernal. La Fundación Deporte y Desafío promueve el deporte en un entorno normalizado que fomenta la integración y el acercamiento a realidades diferentes y una vida saludable en el medio natural. Precisamente el esquí permite combinar el ejercicio físico y el contacto con la naturaleza. 

Ha de hacerse lo que se predica

Me gusta esa población activa dispuesta a hacer lo que predica, a tomar conciencia de que la cuestión social se ha globalizado, lo que nos exige movilizarnos y pasar a la congruente acción responsable. Se me ocurre pensar en esos jóvenes argentinos, congregados para frenar y mitigar las secuelas del cambio climático. Cuentan para ello, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que les ofrece un espacio para que se formen e informen, puedan buscar soluciones conjuntas entre todos los moradores del mundo, y sus mensajes puedan trascender a través de canales de acción adecuados. Ahora bien, no es igual predicar que dar trigo, además sabiendo que el principio de la educación es instruir con el ejemplo, nos conviene ampliar los horizontes y comprometernos con ser honestos y razonables en nuestras actuaciones.

Los diferentes

No se que pensarán de nosotros aquellos que, por no responder a los cánones establecidos, consideramos como “distintos”. Para ellos, nosotros somos “diferentes”.

Inteligencia social
Nadie puede afirmar de manera tajante encontrarse completamente a resguardo de imponderables que desbaraten su equilibrio estructural.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris