Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | EEUU | Red Social | Elon Musk | Donald Trump | Inteligencia artificial

Estados Unidos: ¿Dejará morir Elon Musk a la red X?

Tras el triunfo de Trump, la función de esta plataforma como vocero de la ideología neorreaccionaria habría quedado obsoleta, por lo que su creador dejará que vaya muriendo por inanición
Germán Gorráiz López
jueves, 23 de enero de 2025, 11:18 h (CET)

Elon Musk compró la red Twitter por 44.000 millones de dólares para convertirla en el altavoz del ideario neorreaccionario NRx. El NRx es un "movimiento de extrema derecha, antidemocrático, reaccionario y tradicionalista que se considera a sí mismo como la antítesis de la Ilustración" (Ilustración oscura).


Dicha doctrina habría anidado en los laboratorios de Silicon Valley y su ideólogo principal sería el filósofo británico Nick Land con su ensayo "La Ilustración oscura" y aboga por un Gobierno neofeudal, regido por un Presidente- Monarca vitalicio, ultracapitalista e hipertecnológico.


¿Elon Musk dejará morir a X?


La plataforma X que Musk prometió convertir en el paraíso de la libertad de expresión, adolece de persistentes fallos y caídas, un exceso de bots y spam y una clara ideología neorreaccionaria, lo que ha forzado al exilio de incontables tuiteros a redes alternativas como Bluesky o Threads y convertido a X en un negocio ruinoso.


Así, en el 2023, Brand Finance valoró a Twitter en 3.900 millones de dólares y en 2024, el valor de la marca habría caído hasta los 673,3 millones de dólares pues según Fortune, los ingresos por publicidad de X disminuyeron drásticamente, pasando de más de 3.000 millones de dólares por trimestre en 2022 a aproximadamente 2.000 millones de dólares en 2024.


Sin embargo, Musk tiene otros objetivos secretos.Así, siguiendo los consejos de Musk, existiría ya un borrador de acuerdo entre Trump y la empresa matriz de TikTok, la China Byte Dance por el que Musk compraría las operaciones de TikTok en Estados Unidos a cambio de que la red X sea legalizada en China.


Tras el triunfo de Trump, la función de X como vocero de la ideología neorreaccionaria habría quedado obsoleta, por lo que Musk dejará que X vaya muriendo por inanición. El objetivo confeso de Musk es impulsar la startup de Inteligencia Artificial xAI, mediante el modelo Grok-2 ofrecido de forma gratuita a todos los usuarios de la plataforma mediante un icono en la barra lateral de la interfaz de la red social.


Pugna por el liderazgo de la IA


El proyecto Stargate está liderado por OpenAI, Oracle y SoftBank y es parte de la estrategia de la administración de Donald Trump para “asegurar el liderazgo estadounidense en IA, crear cientos de miles de empleos y contribuir a la reindustrialización de EEUU".


Musk habría sido marginado de dicho proyecto, por lo que intentará desesperadamente revitalizar su startup de Inteligencia Artificial xAI, para en un futuro mediato igualar a OpenAI, dirigido por Sam Altman y creadora del ChatGPT con más de 200 millones de usuarios semanales.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto