Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | trump | Aranceles | bancos centrales

​¿Cómo podrían responder los bancos centrales ante las medidas arancelarias de la Administración Trump?

Comentario económico de Tiffany Wilding, economista de PIMCO en EEUU
Redacción
viernes, 7 de febrero de 2025, 10:49 h (CET)

Los nuevos aranceles tienen implicaciones potencialmente compensatorias para la política monetaria. Un aumento de la inflación a corto plazo tendería a retrasar nuevos recortes de las tasas de interés, mientras que el posible lastre para la actividad y los mercados laborales sugeriría recortes más rápidos y posiblemente un destino final más bajo para la tasa de política monetaria.


En general, creemos que la combinación de una inflación pospandémica aún elevada, la fortaleza de la economía estadounidense al entrar en este periodo y las implicaciones compensatorias de los aranceles para el doble mandato de la Fed probablemente mantendrán a la Fed en suspenso por ahora. El aumento de la incertidumbre aboga por un descenso más lento a la neutralidad, y no nos sorprendería ver a la Fed mantener los tipos estables durante todo el año a la espera de más claridad. Sin embargo, un deterioro más material en el mercado laboral o en la actividad económica podría llevar a la Fed a recortar más agresivamente. Seguimos creyendo que las probabilidades de que la Fed suba los tipos a partir de ahora son relativamente bajas.


Las implicaciones para otros bancos centrales son más claras. Si bien es probable que se produzcan algunas represalias que aumenten los niveles de precios en las economías afectadas, es probable que el lastre para la actividad económica derivado del aumento de la incertidumbre comercial mundial y el impacto más directo del menor comercio en las economías con superávit sean una preocupación mayor para los banqueros centrales. En caso de aranceles más altos, esperamos que el Banco de Canadá se centre en apoyar el crecimiento con recortes más rápidos. Para el Banco de México (Banxico), también es probable que el sesgo se corte más rápidamente, aunque la velocidad y magnitud del ajuste cambiario será una restricción importante.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos han hecho que, en la actualidad, muchos sectores han avanzado a pasos agigantados y en este contexto, la inteligencia artificial está jugando un papel protagonista. Hay que decir que la IA se está asentando en numerosos sectores y es ahora cuando se ha demostrado sus beneficios en el transporte y la movilidad.

Plus Ultra Líneas Aéreas, con el respaldo de su equipo directivo, ha afianzado su posición como una aerolínea clave en el sector del transporte aéreo español. Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), organizó junto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) un evento de gran relevancia. La reunión, celebrada en el pabellón 3 de IFEMA Madrid, reunió a los principales representantes de las aerolíneas españolas afiliadas a IATA.

Los accidentes de camión son devastadores. Para las víctimas en Nueva Jersey, el proceso legal después de un accidente puede resultar aterrador y abrumador. Es fundamental conocer la responsabilidad, el seguro y la legislación general para gestionar los aspectos legales tras el accidente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto