Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Santos pide al equipo negociador que "le meta el acelerador" al nuevo acuerdo con las FARC

En la misma dirección se expresó este viernes el jefe de la delegación de paz, Humberto de la Calle
Redacción
domingo, 23 de octubre de 2016, 11:47 h (CET)

El presidente Juan Manuel Santos ha confesado este sábado que en las últimas horas le ha pidió al equipo negociador en La Habana acelerar el nuevo acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


"Queremos adelantar este proceso con la mayor rapidez posible, por eso les dije ayer a los negociadores métanle el acelerador", ha declarado Santos en un tono informal aprovechando un acto con campesinos en la región de Santander.

El presidente colombiano ha subrayado la necesidad de conseguir un acuerdo tan pronto como sea posible para agilizar la situación postconflicto en el país. "El objetivo es tener un nuevo acuerdo muy pronto para poder comenzar a implementarlo pronto y multiplicar proyectos a lo largo y ancho del país. Eso hará que la paz sea estable y duradera", ha declarado.

En la misma dirección se expresó este viernes el jefe de la delegación de paz del Gobierno, Humberto de la Calle, quien advirtió de la situación de fragilidad y de la urgencia de cerrar otro acuerdo, después de que los colombianos rechazaran el primer pacto entre el Bogotá y las FARC el pasado 2 de octubre en referéndum.

Este sábado los negociadores y asesores del Gobierno y las Farc empezaron en La Habana una nueva ronda de reuniones para empezar a discutir las propuestas que fueron presentadas por los líderes promovieron el voto contrario al acuerdo en el plebiscito.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto