Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Esperanza de paz

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
miércoles, 19 de febrero de 2025, 14:40 h (CET)

Son esperanzadoras las noticias sobre el final de la guerra de Ucrania y la paralización de la de Israel-Gaza, iniciada tras el ataque terrorista de Hamás a Israel. 


Trump se ha presentado con aires de paz, y se le ha dado fe porque,  en su anterior estancia en la Casa Blanca, siguió una política de pacificación de conflictos, como no se había visto en sus inmediatos antecesores ni en su sucesor. La gente sensata y de buen corazón se alegra con la esperanza de una pronta era de paz que detenga la matanza de tantos soldados y devuelva a sus casas a los muchos ucranianos que se vieron forzados a emigrar. Quizá, la buena noticia no la reciban todos por igual: me refiero a aquellos políticos que atizaron esa guerra “con pólvora de rey”, y a quienes hayan estado detrás, lo que llevó a una dura “ crisis inflacionaria” a Europa y, también, a Estados Unidos.  


El Vicepresidente, J:D.Vance ha hablado en Munich en una Conferencia de Seguridad. Sus palabras escuecen a los líderes europeos; pero, como afirman algunos observadores, la mayoría, debilitados y divididos, poco pueden maniobrar frente a la administración Trump”. No dudo de que la mayoría de europeos, como de estadounidenses, se sienten aliviados  con la llegada de un poderoso e independiente líder con un mensaje a favor de la libertad de expresión y de la libertad religiosa, en un momento en que la sociedad occidental, que se llamó y fue cristiana,  ha tomado una deriva  contraria.

Noticias relacionadas

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

Apreciados lectores, piensen en esta frase: «Si las matemáticas son una construcción teórica para comprender un problema determinado, quizá todo lo sea». Cuando hace unos días leí esta reflexión, como se dice vulgarmente: me caí del guindo... ¿O empecé a tomar conciencia de la realidad?

En la gestión del tiempo, al igual que en la vida, es fundamental aprender a priorizar lo que realmente importa. La historia del frasco y las piedras grandes nos ofrece una metáfora perfecta para entender la importancia de establecer prioridades antes de llenar nuestros días con pequeñas tareas y preocupaciones sin valor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto