Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Ya habrá otra ocasión

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
miércoles, 19 de febrero de 2025, 14:43 h (CET)

He tenido oportunidad de leer de nuevo “El Viejo y el mar”. Y una vez más, esa novela –quizá mejor narración- de Hemingway, tan sencilla, tan concreta y tan llena de humanidad, me ha hecho revivir las aventuras del viejo pescador en sus ilusiones, en su paciencia, en su esperanza, en su fracaso en su victoria.


He acompañado al viejo hasta en el rezo del Ave María, en el instante en el que, con la mano izquierda agarrotada por un calambre, y ante la angustia de perder la presa tan duramente conseguida como tan largamente ansiada, recurre a pedir ayuda a la Virgen, desentrañando su recuerdo del fondo de su alma. Lo importante era no cejar, no pararse.


El viejo, aun perdida ya la presa –el grande pez espada-, y en medio de la noche, no se da por vencido. Endereza la barca, dirige el rumbo a tierra, y siente la nostalgia de las luces del puerto. Ya habrá otra ocasión; al menos, mientras haya vida... El anciano pescador abre su alma con sencillez y confianza; manifiesta sus ilusiones y sus enfados por no conseguir volver a la playa con una pieza digna.


Su barca maltrecha, la escasez de medios, los años que lleva en su intento, no le impiden soñar una y otra vez en conseguir el gran pez para darle una alegría a un joven amigo encontrado en la vejez. Sería la hazaña de su vida; y podría morir con una sonrisa.

Noticias relacionadas

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

Apreciados lectores, piensen en esta frase: «Si las matemáticas son una construcción teórica para comprender un problema determinado, quizá todo lo sea». Cuando hace unos días leí esta reflexión, como se dice vulgarmente: me caí del guindo... ¿O empecé a tomar conciencia de la realidad?

En la gestión del tiempo, al igual que en la vida, es fundamental aprender a priorizar lo que realmente importa. La historia del frasco y las piedras grandes nos ofrece una metáfora perfecta para entender la importancia de establecer prioridades antes de llenar nuestros días con pequeñas tareas y preocupaciones sin valor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto