Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​¿La lógica de la venganza?

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
miércoles, 19 de febrero de 2025, 14:51 h (CET)

Los obispos de Tierra Santa saludaban con “alivio” la tregua en Gaza, al tiempo que adviertían que “una paz genuina y duradera solo se logrará mediante una solución justa que aborde las causas profundas de este prolongado conflicto”.


La afirmación podría compartirla cualquier observador con un mínimo de sentido común, pero cobra relevancia al ser la Iglesia católica probablemente hoy el único actor local de peso que mantiene una postura, si no neutral, sí comprometida estrictamente con la causa de los derechos humanos, sin dejar de mantener una relación de amistad tanto con israelíes como con palestinos.


Los obispos locales y la Custodia franciscana han hecho un llamamiento a trabajar por la convivencia a partir de la "voluntad de reconocer recíprocamente el sufrimiento del otro”. No faltan defensores de la paz en ambos bandos, como familias de rehenes secuestrados por Hamás que, con valentía y realismo, asumen que la lógica de la venganza solo conduce a un callejón sin salida.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto