Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | G8 | ONG | imperialismo | Capitalismo

También se van asustando

Trilateral, Club de Roma, G-8, ONG’s..., están al servicio del nuevo imperialismo, para dejar a salvo al verdadero artífice de las crisis: las élites
José Antonio Ávila López
jueves, 20 de febrero de 2025, 09:50 h (CET)

Los tres sistemas capitalistas más influyentes del mundo, EEUU, Japón y Europa, formaron la trilateral en 1973 con el objetivo de buscar el entendimiento y la cooperación entre las tres potencias y una defensa de la liberalización comercial y financiera, eliminando cualquier obstáculo a la internacionalización del capital. Por otra parte, nació el Club de Roma, para asustarnos y avisarnos de los peligros que corre la civilización actual en su relación con la naturaleza y el género humano, y todo ello fundamentado sobre tres pilares: fe ciega en el mercado, en el dinero y en el consumo, y además, tres mandamientos: rentabilidad, oferta y demanda. Todo para desarrollar un capitalismo universal, que por muy evidente había que obviarlo y denominarlo globalización. 


Los sistemas capitalistas del mundo, incluido el socialdemócrata europeo, unificaron criterios para evolucionar hacia el tipo de capitalismo depredador de los EEUU. Recapitulemos: Trilateral, Club de Roma, G-8, ONG’s..., están al servicio del nuevo imperialismo, para dejar a salvo al verdadero artífice de las crisis: las élites. ¡Parece que la catástrofe la tenemos encima! 


Pero las élites también se están asomando al borde del abismo, y se van asustando porque van interpretando que “su Estado” podría estar en fase de disolución, ya que la ciudadanía cada vez es menos tonta, no se deja engatusar, es menos incrédula.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto