Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Tipos de interés | BCE | Europa | Eurozona

A la espera de un nuevo recorte de tipos en Europa

Comentario económico de Javier Molina, analista de Mercados de eToro
Redacción
lunes, 3 de marzo de 2025, 11:59 h (CET)

Europa se enfrenta a un panorama macroeconómico retador, en el que la cautela y la acción de política monetaria se entrelazan en un escenario lleno de incertidumbres. Mientras tanto, las bolsas europeas se colocan en zonas de máximos históricos (dividendos incluidos), con descuento de expectativas de tipos más bajos y resultados empresariales que no han decepcionado.


Así, parece que el BCE está a punto de reducir nuevamente los tipos de interés, con una expectativa de recorte de 25 puntos básicos que llevará la tasa de depósito al 2,5% este jueves. Esta medida responde a una economía que se muestra débil, con indicadores de crecimiento a la baja y señales de estancamiento, especialmente en las dos mayores economías de la región, Alemania y Francia.


Los datos de inflación también juegan un papel decisivo. Aunque la inflación en la eurozona se ha mantenido alrededor del 2,5% en enero, —con expectativas de moderación a medida que la energía se abarata, el BCE se encuentra en la disyuntiva de estimular el crecimiento sin desbordar las presiones inflacionarias. Las previsiones apuntan a que la política de recortes continuará, con una reducción adicional de 50 puntos básicos prevista para el próximo trimestre, y potencialmente llevando la tasa a cerca del 2% a final de año.


A esta incertidumbre interna se suma el factor externo. Las amenazas arancelarias de Estados Unidos, donde la imposición de un arancel del 25% a las importaciones europeas puede generar riesgo de un agravamiento de la desaceleración económica. Este escenario podría perjudicar las exportaciones europeas, aumentar la incertidumbre en el entorno global y complicar aún más la tarea del BCE de equilibrar la estabilidad de precios con el impulso al crecimiento.


Así las cosas y centrados en los inversores, la clave reside en vigilar de cerca la evolución de la inflación, las decisiones futuras del BCE y las posibles repercusiones de una guerra comercial que podría mermar la confianza en la economía europea. En un entorno de tipos en descenso y una política monetaria cada vez más “dovish”, se abre una oportunidad para aprovechar sectores que se benefician de un coste del dinero más bajo, aquellos sectores y valores con valoraciones más ajustadas… sin descartar los riesgos derivados de un crecimiento débil y un entorno geopolítico incierto.

Noticias relacionadas

Tomahawk Skateboards, un aliado para la comunidad skater La experiencia de Tomahawk Skateboards en el sector le permite ofrecer no solo productos innovadores, sino también recursos educativos para la comunidad.

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto