Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Galardones | Escritor | HONDURAS | Literatura | Reconocimiento

La Cámara Junior Internacional (JCI) otorga el galardón en la categoría de Logros Culturales al escritor hondureño Omar Cruz

Este reconocimiento destaca su invaluable contribución a la literatura hondureña y su esfuerzo por promover la cultura en el país
Redacción
martes, 4 de marzo de 2025, 10:54 h (CET)

El talentoso escritor hondureño Omar Cruz ha sido laureado con el prestigioso premio otorgado por la Cámara Junior Internacional (JCI) en la categoría de Logros Culturales en el presente año 2025. Este reconocimiento destaca su invaluable contribución a la literatura hondureña y su esfuerzo por promover la cultura en el país.


IMG 20250304 003125


Cruz, conocido por sus obras que reflejan una parte de la rica herencia cultural de Honduras, ha capturado la atención tanto a nivel nacional como internacional. Su estilo poético y narrativo, que combina elementos de la tradición oral y la historia contemporánea, ha resonado entre lectores de diferentes generaciones. Este premio de la JCI no solo celebra su talento como escritor, sino también su compromiso con la promoción de la identidad cultural hondureña.


En un emotivo discurso tras recibir el premio, Cruz expresó: «este reconocimiento es un homenaje a la riqueza de nuestra cultura y a todos aquellos que luchan por mantener viva la tradición literaria de Honduras. Espero que esta distinción inspire a futuras generaciones de escritores a seguir contando nuestras historias».


La JCI, una organización que busca fomentar el desarrollo positivo de comunidades a través de la acción de jóvenes líderes, ha entregado este premio como parte de su iniciativa para resaltar a individuos que han hecho contribuciones notables en diversas áreas. La selección de Cruz es un reflejo del impacto que su obra ha tenido en la sociedad y su papel como embajador de la cultura hondureña.


FB IMG 1740982170976


Este galardón no solo fortalece la carrera de Omar Cruz, sino que, también pone de relieve la importancia de la literatura en la construcción de una sociedad más consciente de su identidad y patrimonio. Con este logro, Omar Cruz continúa marcando un camino inspirador para nuevos escritores en Honduras y más allá de sus fronteras.

------------------


Texto elaborado por: Andrea Ivana Correa (Barcelona, España)

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto