Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Poder | Soluciones | Intereses | Promesas

Se acapara poder

Da la impresión de que lo que solamente importa es ganar las elecciones. Y así, aunque la solución que los otros propongan sea buena, hay que descalificarla
José Antonio Ávila López
jueves, 6 de marzo de 2025, 11:12 h (CET)

No sería exagerado decir que en España vivimos en estado permanente de campaña electoral, y que las campañas electorales, en realidad, desbordan el tiempo legalmente establecido por la ley. A veces uno tiene la sensación de que lo que importa no es tanto buscar el bien de la sociedad y de los ciudadanos, prima el propio interés, y que con tal de alcanzar el poder todo vale. 


Para un alto porcentaje de votantes las campañas no sirven para nada, puesto que la decisión de votar a unos o a otros ha sido tomada previamente. Los hay de piñón fijo a quienes no les importa el programa de su partido, ni cuando han gobernado y si lo han hecho bien o mal, es decir, se le perdona lo que haya que perdonar, ya que son aquellos que votan más con el corazón que con la cabeza.

Tampoco faltan quienes son tan ingenuos que se creen todas las promesas electorales, aunque sean irrealizables, pensando que se pueden comprar duros a peseta. 


La variedad de electores se corresponde con la variedad de ofertas, pero se ofrecen demasiadas soluciones diferentes para los mismos problemas, y lo normal sería que todos se pusieran de acuerdo a la hora de analizar la realidad y encontrar el remedio adecuado, pero da la impresión de que lo que solamente importa es ganar las elecciones. Y así, aunque la solución que los otros propongan sea buena, hay que descalificarla: no se trata de buscar la verdad, sino de acaparar poder.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto