Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos | Políticos españoles | Poder | Urnas

​Mandar y pisar moqueta

Hay muchos que se apresuran a preguntar qué hay de lo suyo para renovar el asiento
José Antonio Ávila López
miércoles, 12 de marzo de 2025, 10:34 h (CET)

Siempre he sido curioso. Está muy bien analizar el porqué de las cosas que cada día ocurren a nuestro alrededor, y ya desde que era un niño me preguntaba cómo es posible que un hombre pueda caminar sobre un cable, o que un barco navegue sin hundirse como si pesase lo mismo que el corcho de una botella de vino. ¡Serán cosas de la ciencia o del instinto de supervivencia...! ¡Qué sé yo! Pero mayores rarezas se ven en esto de la cosa pública y más cuando falta poco o se aproximan convocatorias electorales y se acude a las urnas. 


Es verdad que hay muchos que se apresuran a preguntar qué hay de lo suyo para renovar el asiento. Debe de ser algo adictivo eso de mandar y pisar moqueta, pero los hay peores, es decir, los hay que te sueltan que les da igual ocho que ochenta mientras que nadie les toque lo suyo, y que para defenderlo llevan ya un tiempo afilando puñales a fin de ponerlos al servicio de aquel ser superior que les pueda garantizar acomodo para sus nalgas. 


Ahora entiendo mucho mejor lo del corcho que flota en el agua: navega en función de la dirección del viento y tiene como destino los escrúpulos. Y si a los puñales les añadimos cierta dosis de intoxicación informativa y de decir en cinco minutos una cosa y la contraria según el interlocutor, el resultado es el reflejo de cómo funcionan muchos políticos.

Noticias relacionadas

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de Pascua irrumpe en la historia como la culminación de un drama que se gestó en el corazón de un Israel expectante, marcado por profundas tradiciones y anhelos de liberación.

Pues claro que hay vida en el espacio exterior... ¿O no? El interrogante es tan antiguo como la propia Humanidad, lo que pasa es que el enigma va por zonas y por ciclos para nosotros, los terrícolas, es decir, unas veces aquí y otras allá, ahora, hace décadas, o hace siglos.

Quien crea que el Día de San Patricio es sólo una excusa para empinar el codo con cerveza verde y ondear tréboles como si fueran banderas, no ha entendido absolutamente nada, ni de la historia, ni del personaje; y, mucho menos del lugar, porque Irlanda, en tiempos del joven Patricio, era cualquier cosa menos un cuento de hadas con gaitas y duendes.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto