Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Amistad | Amigos | Relaciones personales | Hermandad

Amigos

He estado “huroneando” por mis antiguos escritos y he descubiertos un montón de ocasiones en las que he abordado este tema. Una vez más lo abordo
Manuel Montes Cleries
jueves, 13 de marzo de 2025, 12:36 h (CET)

Solemos tener conocidos, amiguetes, amigachos, colegas, compañeros, socios, etc., etc. Pero cuando se habla de amigos, amigos de verdad, se trata de palabras mayores. El amigo no se encuentra, se cultiva; no se compra, se trabaja. No se comienza una amistad pidiendo, ni siquiera disfrutando, se inicia dando. En el siglo III A.C., decía Demetrio de Farelo: “Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano”.


Los que me conocen, saben que soy un enemigo acérrimo de lo que vengo en denominar “pasteleo”. Este consiste en rodear al presunto amigo de halagos, de pasadas de mano por el lomo y de parabienes innecesarios. Todas estas expresiones excesivas se convierten a las primeras de cambio en críticas y cambios de chaqueta innecesarios. Es lo que mi mujer llama “achuchamientos”. En una palabra: los amigos no se hacen el “Domingo de Ramos” sino se cimentan el “Viernes Santo” al lado de la cruz.


Al cabo de muchos años se recogen los frutos de una verdadera amistad. Personalmente he procurado cultivar la de pocas, pero escogidas, personas. Cuando menos te lo esperas, descubres que aquello que habías cimentado a base de cercanía y respeto, ha fructificado en determinaciones que señalan hasta donde había cuajado este vínculo amistoso convertido en hermandad.


Esta relación de amistad se demuestra algunas veces en un encuentro personal, en otras a través de familiares que recogen los sentimientos manifestados por algún fallecido con respecto a sus verdaderos amigos. Últimamente he recibido de manos de los hijos de un par de amigos recientemente fallecidos, objetos personales a los que tenían gran estima.


Para colmo de satisfacción, la viuda de un gran amigo me envía una copia de su testamento ológrafo, redactado hace unos cuarenta años, en el que descarga su confianza en mi humilde persona como albacea. Se trata de un gran hombre al que conocí como cliente y cuya amistad fuimos cimentando a lo largo de un montón de conversaciones (más de 50 años) y que fructifico en una profunda amistad, la cual hemos cultivado pese a que vivíamos en distintas poblaciones.


La amistad da su fruto a largo plazo. Solo se recurre a ella en contadas ocasiones. Pero siempre se confía ciegamente en la honestidad y la entrega sin condiciones del otro. Definitivamente, el que tiene un amigo… tiene un tesoro.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto