Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Películas

'Julieta', de Pedro Almodóvar

Así es la película elegida para representar a España en los próximos Premios Óscar
Ricardo Pérez
viernes, 28 de octubre de 2016, 00:18 h (CET)
Julieta Arcos (Emma Suárez) está decidida a abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal junto con su pareja, un conocido escritor (Darío Grandinetti). Sin embargo, un encuentro casual la hará cambiar de parecer y revivir su doloroso pasado.

2810161

Julieta es el vigésimo largometraje del cineasta manchego Pedro Almodóvar, que adapta aquí tres relatos cortos (Destino, Pronto y Silencio) de la escritora canadiense y Premio Nobel de Literatura 2013 Alice Munro. El autor de Todo sobre mi madre consigue trasladar el texto original a su propio universo fílmico, alumbrando un sobrio drama femenino que gravita en torno a temas como el pasado, la pérdida, el paso del tiempo o la culpa. Dos actrices interpretan a la protagonista en diferentes épocas: Adriana Ugarte y Emma Suárez.

Almodóvar utiliza el flashback (y el flashback dentro del flashback) como principal recurso narrativo a lo largo de la película. En el arranque del filme, vemos a una Julieta madura (Emma Suárez) preparándose para abandonar Madrid, ciudad a la que no parece tener demasiado cariño. Sin embargo, cuando por casualidad se topa en la calle con Beatriz (Michelle Jenner), una antigua amiga de su hija, decide revocar su hasta entonces firme decisión. Obviamente sucede algo que los espectadores desconocemos. Algo concerniente al pasado de Julieta que el director, mediante una epístola que la protagonista comienza a escribir a su hija, nos irá revelando en diversos flashbacks que se inician a bordo de un tren, donde una por entonces joven Julieta (Adriana Ugarte), profesora de filología clásica, conoce a Xoan (Daniel Grao), un atractivo pescador con el que pasa una noche de pasión...

Julieta es una historia bien contada en la que destacan las transiciones entre segmentos temporales y una sobria propuesta formal no exenta de los elementos coloristas de puesta en escena característicos en el realizador. Empero carece de la intensidad dramática necesaria para implicar emocionalmente a quien la visiona, y los personajes resultan bastante planos en su descripción. Además, ese "misterio" inicial que se plantea termina siendo demasiado convencional en su desarrollo y conclusión para lo que, en principio, se presuponía.

En definitiva, Julieta constituye una obra madura y más que digna, aunque algo falta de inspiración.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto