Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | HUELGA

El Gobierno venezolano amenaza a las empresas que se sumen a la huelga

"Empresa que se pare, empresa que debe ser tomada"
Redacción
viernes, 28 de octubre de 2016, 00:58 h (CET)

2810162

El vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, ha llamado a una movilización popular para rechazar la huelga general que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora-- ha convocado para este viernes con el fin de aumentar la presión sobre el Gobierno para que reactive el referéndum revocatorio.

"Fábrica o planta que detenga su producción la vamos a tomar con el pueblo", ha advertido. "Desde las 6.00 de la mañana estaremos en la calle, los trabajadores, a inspeccionar las plantas, y a las 10.00 nos vamos a incorporar a la marcha de la educación que va a salir desde la Plaza Morelos", ha detallado.

En la misma línea se ha pronunciado el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. "Empresa que se pare, empresa que debe ser tomada", ha amenazado, de acuerdo con la prensa local.

Istúriz ha insistido en que el Gobierno "va a derrotar el golpe de Estado en la calle". Así, ha convocado también una manifestación 'chavista' para el sábado en Caracas. "Y luego el martes vamos a movilizarnos desde la Plaza Carabobo hasta la Asamblea Nacional", ha añadido.

Para el 3 de noviembre, día en que la MUD pretende marchar hacia el Palacio de Miraflores "porque piensan entregarle a (Nicolás) Maduro la carta de destitución", Istúriz ha advertido de que el 'chavismo' tendrá rodeada la sede del Gobierno.

"Mientras haya Revolución va haber lucha, porque se trata de la vieja sociedad de privilegios y de opresión o una sociedad donde todos seamos iguales y exista un mejoramiento de la calidad de vida. Esa es la confrontación histórica y estoy seguro que vamos a vencer", ha proclamado.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto