Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Salud Mental | Ansiedad | TDAH | Consultas | Búsquedas

​La ansiedad y el TDAH marcan las búsquedas de salud

Según el informe de Doctoralia España, las consultas relacionadas con estos trastornos han experimentado un incremento significativo, con un crecimiento absoluto del 21% en las reservas de citas con especialistas
Francisco Acedo
viernes, 21 de marzo de 2025, 11:26 h (CET)

La salud mental coniotnúa sigue siendo una de las principales prioridades para los españoles. Según datos de Doctoralia, plataforma tecnológica líder en la gestión de pacientes y profesionales de la salud, la ansiedad y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se consolidaron como los problemas de salud más buscados en 2024.


Pexels karolina grabowska 6029185


Cabe destacar que las consultas relacionadas con estos trastornos han experimentado un incremento significativo, con un crecimiento absoluto del 21% en las reservas de citas con especialistas en psicología en comparación con 2023. Además, la demanda de servicios de psicología ha mantenido una tendencia al alza, con un crecimiento anual medio del 22%, reflejando la creciente preocupación por el bienestar emocional en un mundo cada vez más exigente.


Además de la ansiedad y el TDAH, otros problemas de salud mental y física han liderado las búsquedas en 2024. Entre ellos se encuentran el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), la alopecia, los trastornos alimenticios, las adicciones, el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el acné, la endometriosis y la menopausia. Estos datos reflejan una amplia gama de preocupaciones que afectan a la población y subrayan la necesidad de acceso a especialistas en diversas áreas de la salud.


"El aumento en la demanda de consultas de salud mental refleja una mayor conciencia y disposición de las personas para buscar ayuda. En Doctoralia, estamos orgullosos de ser una herramienta clave que facilita este proceso, permitiendo a los pacientes encontrar el apoyo que necesitan de manera oportuna. Ponemos a disposición de los usuarios una amplia red de profesionales especializados, asegurando que todos tengan acceso a la atención de calidad que merecen", comenta Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia España.


Por otro lado, el 60% de todas las reservas realizadas a través de Doctoralia en 2024, abarcando múltiples especialidades, se han hecho con menos de una semana de antelación. Este dato pone de manifiesto la urgencia con la que las personas buscan soluciones accesibles y rápidas para problemas de salud, incluidos los relacionados con el ámbito emocional.


Doctoralia, integrada en el grupo DocPlanner, es líder mundial que conecta a pacientes y profesionales de la salud, se erige como un agente tecnológico y un aliado estratégico para el sector sanitario. Su plataforma ofrece una experiencia en salud más humana, optimizando la atención al paciente y consolidando la reputación de los profesionales y centros médicos. Además de ofrecer un espacio interactivo donde los pacientes pueden plantear sus dudas, compartir experiencias y encontrar al profesional de la salud que mejor se adapte a sus necesidades, los profesionales de la salud y centros médicos encuentran en Doctoralia un conjunto de herramientas que les permiten gestionar sus pacientes de manera integral, mejorar la eficiencia de sus consultas y potenciar su presencia online, consolidando así su imagen.

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto