Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Francisco, el papa que se fue al cielo, una fuente de bendiciones

Eduardo M. Ortega, Granada
Lectores
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:48 h (CET)

Con tristeza, pero a la vez esperanza, afrontamos la subida al cielo de nuestro querido Papa Francisco, una persona que pasó por este mundo haciendo el bien y que fue y ha sido ejemplo de humildad, pobreza y de compartir con los otros lo que tenía. Sus signos en estos tiempos relevantes para la Iglesia y la humanidad del siglo XXI han sido, a mi juicio, los siguientes:


  • Un impulso muy importante a la actividad ecuménica con los hermanos separados cristianos y también con los de otras religiones.
  • Una sencillez y acogida hacia los otros, y ha hecho una llamada para un mayor cuidado y dar más dignidad e importancia a las criaturas y al medio ambiente con su encíclica Laudato si’.
  • Una mayor apuesta por hacer comunidad e Iglesia, de forma más democrática con la sinodalidad, poniendo en el centro a Cristo, viviendo la comunión y la espiritualidad compartida, y la acogida del hermano(a).
  • Un aggiornamento general o mayor apertura del Papado y la Curia a la sociedad, que ha superado en muchos aspectos al propio Concilio Vaticano II.


Por todo ello, el Papa ha expuesto y dicho que “nunca nos cansemos, como dice la Palabra, de hacer el bien”. A pesar de ser perseguidos, luchó con todas sus fuerzas por la paz de los pueblos y por el fin de las guerras, aunque ese objetivo no se haya conseguido del todo. Como dice el musicólogo católico cristiano Cesáreo Gabaráin en su canción Vive con Cristo, Francisco, entra en su Gloria, que de seguro ya estás allí contemplando al que Es y vive por los siglos de los siglos. Amén.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto