Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Ha muerto el papa Francisco, ¿cómo tiene que ser el nuevo papa?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:52 h (CET)

Habría que empezar por lo elemental. La Iglesia Católica es una Institución Divina, no humana. ¿Y para qué fue instituida? Para liberar al hombre de la esclavitud del pecado en la que estaba sumergido por la rebelión de sus primeros padres, Adán y Eva, y que humanamente no podía restablecer su unión con Dios. Y Dios, que creó al hombre por amor, a su imagen y semejanza, como es clemente y misericordioso, envió a su Divino Hijo como víctima, muerto en una Cruz, para librarnos de la esclavitud del pecado. La vocación cristiana es la santidad. ¿Y qué es la santidad? Vivir en Gracia de Dios, que transforma nuestra vida radicalmente, pues participamos de la Vida de Dios. Si rompemos esa unión por el pecado, no es lo último: si nos arrepentimos, la Misericordia de Dios es mayor que nuestro pecado, por grande que sea. Si todos los hombres viviésemos en Gracia de Dios, no habría guerras, ni enfrentamientos, ni hambre, y reinaría la PAZ. Claro que este fin es una utopía, y se realizará cuando CRISTO SEA EL TODO PARA TODOS, y esto ocurrirá al Fin de los Tiempos.

POR TANTO, EL NUEVO PAPA SERÁ EL QUE INSPIRE EL ESPÍRITU SANTO. Y LO IMPORTANTE ES QUE CADA UNO DE NOSOTROS SEAMOS SANTOS, QUE VIVAMOS EN GRACIA DE DIOS.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto