Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Limpia con más moras

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:56 h (CET)

Dice un refrán que la mancha de la mora con otra mora se limpia. Ese dicho popular parece ser una de las consignas de Sánchez, en cuya gestión apenas pasan horas sin que tras una mora, llegue otra que oculta la anterior y otra y otra, sin dar tiempo a la ciudadanía a asimilar significados ni a calibrar consecuencias y, todo ello, con la pretensión de borrar manchas con otras manchas, y de hacer olvidar desmanes con otros desmanes.


Los sociólogos de la comunicación afirman, con práctica unanimidad, que nuestro tiempo es en el que más noticias circulan y en el que más impactos de actualidad reciben los ciudadanos y, paradójicamente, es la época en la que esos mismos ciudadanos, están menos y peor informados.


Si a esa realidad -posiblemente propiciada por las facilidades tecnológicas para que cualquiera pueda opinar, sean cuales sean sus bagajes socioculturales y lanzar noticias con independencia de ser contrastadas y de ser veraces- se añaden los intereses políticos y económicos de estamentos ideológicos en busca de influencia social, de los grupos de presión que representan intereses globales y de las apetencias personales de algunos hombres públicos, ese aluvión de noticias y esa falta de información por parte de los ciudadanos, está servida.


Entre otras, ahí podría estar la respuesta a la pregunta que tantos se hacen de por qué ciertos individuos, con nombres propios de todos conocidos, han podido llegar al poder y además, lo han hecho por supuestos métodos democráticos.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto