Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Estados Unidos

Estado Islámico reivindica el ataque de la Universidad de Ohio

Identifica al atacante como un "soldado del califato"
Redacción
miércoles, 30 de noviembre de 2016, 00:53 h (CET)

Fotonoticia 20161129195424 640

El grupo terrorista Estado Islámico ha asegurado que el inmigrante somalí que cometió el lunes un ataque en la Universidad Estatal de Ohio era un "soldado del califato", lo que confirmaría la hipótesis terrorista con la que especulaban las autoridades estadounidenses.

Once personas resultaron heridas después de que Abdul Razak Alí Artan irrumpiese en el campus de Columbus, donde estudiaba. Tras atropellar a un grupo de peatones, se bajó del vehículo y apuñaló a varias personas más antes de ser abatido por un policía.

La agencia de noticias Amaq, vinculada a Estado Islámico, ha asegurado este martes que el agresor era un "soldado del califato" y ha enmarcado este ataque dentro de la ofensiva del grupo terrorista contra los ciudadanos de los países que participan en la coalición internacional, según el portal SITE.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto