Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | TAIWAN | Estados Unidos

China emite una protesta formal por la conversación entre Trump y la presidenta de Taiwán

EL presidente norteamericano compromete la relación con el gigante asiático
Redacción
sábado, 3 de diciembre de 2016, 12:45 h (CET)

0312162

El Ministerio de Exteriores de China ha emitido este sábado una protesta formal tras la conversación entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta tawianesa, Tsai Ing Wen, un acto que viola los principios básicos de décadas de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y el gigante asiático, que no admite conversaciones independientes con Taiwán, al considerarla de su propiedad.

"Hay que tener en cuenta que sólo hay una China y Taiwán es una parte inalienable de China. El Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a China, esto es un hecho reconocido por la comunidad internacional", según el comunicado del Ministerio, firmado por el portavoz Geng Shuang.

El Ministerio ha comunicado esta protesta a la "parte pertinente" del Departamento de Estado norteamericano y recuerda que el principio de la "China única" es la base política en las relaciones entre China y Estados Unidos.

Desde China se insta a las autoridades estadounideneses a que defiendan esta política y manejen con cuidado la "cuestión taiwanesa" para evitar "perturbaciones innecesarias en las relaciones".


Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto