| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las mejores formas de recorrer Ibiza | |||
No sólo playas, locales de ocio y restaurantes | |||
| |||
Pese a ser considerada por muchos como una pequeña isla, pasar unos días en Ibiza conlleva visitar muchos lugares. Tiene una superficie de 600 kilómetros cuadrados, en los que podemos encontrar varios municipios y, sobre todo, muchas playas y calas por las que es especialmente conocida.
La isla ofrece muchas peculiaridades según dónde nos encontremos, por eso la mayoría de los que la visitan optan por recorrerla en la mayor medida posible. Su costa supera los 200 kilómetros de largo, por lo que necesitaremos algo más que nuestras piernas si queremos sorprendernos con todo su esplendor. La ciudad de Ibiza y su puerto reúnen la mayor parte de las afamadas discotecas, aunque podemos encontrar lugares de ocio también en San Antonio y en Santa Eulalia. Además para disfrutar de toda su gastronomía podemos comer y cenar en excelentes restaurantes, repartidos por toda la isla. Por ello, la forma más recomendable de disfrutar de Ibiza es hacerlo en coche o moto. Podremos alquilar un vehículo en Ibiza para recorrer cada recoveco. Para ello existen varias empresas con las que podremos contactar. De entre estas empresas, en esta isla destaca Autos Marí, una compañía económica que huye del concepto low-cost para dar un trato personalizado sin renunciar a los precios bajos. Así, ofrecen un servicio de mayor calidad, basado en su más de 35 años de experiencia en la isla y el sector. Sin gastos ocultos, sin largas esperas, sin complicaciones y centrados en la satisfacción de los visitantes que quieren exprimir al máximo la isla balear. Además de sus playas, sus locales de ocio y sus restaurantes, si vamos a Ibiza también podemos aprovechar nuestro coche o moto para profundizar más en la cultura de la zona. Ver las puestas de sol, darnos un baño de barro, asombrarse en Es Vedrà, visitar Dalt Vila... Todas las maravillas que te han contado sobre Ibiza son reales, y no puede dejar de experimentarlo. |
En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.
Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.
Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.
|