Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Vistalegre

Iglesias lanza su campaña para Vistalegre II arropado por más de 50 cargos

Demostración de fuerza del líder de la formación morada
Redacción
lunes, 19 de diciembre de 2016, 01:12 h (CET)

fotonoticia_20161218182937_640

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha presentado este domingo su campaña para la segunda Asamblea Ciudadana Estatal prevista para febrero, en un acto en el que ha estado arropado por más de medio centenar de cargos públicos e internos del partido morado, y en el que ha defendido que su proyecto es el "mejor" para integrar al resto de "ideas" y para "cambiar la sociedad".

"Este no es un proyecto para ganar a compañeros ni para derrotar a compañeros. Con los compañeros se debate y nuestro proyecto es un proyecto para hacer sitio a todos los compañeros", ha defendido Iglesias en el mitin que ha ofrecido ante unos 250 militantes en la Fundación Diario Madrid.

Durante su intervención inicial, el líder de Podemos ha defendido su propuesta para definir las reglas de Vistalegre II; propuesta que desde este domingo y hasta el martes se mide, entre otras, con la del secretario Político, Íñigo Errejón, en la consulta a los inscritos convocada por el propio Iglesias.

"Yo no quiero que me votéis por mi cara bonita, o porque caigamos mejor o peor. Sólo tiene sentido votar una lista o candidato si estás de acuerdo con sus ideas, que están plasmadas en documentos. Y eso esta en el documento de Pablo Echenique", ha defendido haciendo referencia al punto de su propuesta --redactada por el secretario de Organización-- que pide celebrar un solo debate con proyectos vinculados a candidaturas, y no dos, como pide Errejón.

El líder del partido morado, que define su campaña como un llamamiento a la unidad, ha estado acompañado, por ejemplo, por dirigentes estatales como Pablo Echenique, Irene Montero, Rafael Mayoral o Carolina Bescansa; por diputados como Diego Cañamero o Manolo Monereo; por líderes autonómicos como Ramón Espinar (Madrid), o Álvaro Jaén (Extremadura); y por el cofundador y exmiembro de la dirección Juan Carlos Monedero.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto