Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Santos señala 2016 como "el año más tranquilo en las últimas cuatro décadas"

Informe presentado este miércoles por el ministro de Defensa
Redacción
jueves, 12 de enero de 2017, 00:11 h (CET)

fotonoticia_20170111233350_640

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha indicado este miércoles que 2016 ha sido "el año más tranquilo en las últimas cuatro décadas", gracias, principalmente, al acuerdo de paz suscrito con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


"¡2016, el año más tranquilo en las últimas cuatro décadas! Felicitaciones a la Fuerza Pública por este balance, un logro gracias a su compromiso", ha escrito el líder conservador en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Santos se ha hecho eco del informe presentado este miércoles por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, según el cual en 2016 hubo 12.200 homicidios "con una tasa por primera vez por debajo de 25 por cada 100.000 habitantes". "Es una noticia sumamente positiva", ha valorado Villegas.


El titular de Defensa ha destacado los números que arrojó el año pasado el conflicto armado. Las FARC solo dejaron tres agentes muertos y 22 heridos, aunque desde la entrada en vigor de la tregua bilateral, el pasado 29 de agosto, estas cifras caen a "cero".

En cambio, en lo tocante al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, el balance asciende a 50 uniformados muertos y 110 heridos. Además, 655 insurgentes fueron capturados y 330 decidieron desmovilizarse.

En cuanto al crimen organizado, "se efectuaron exitosos operativos que permitieron neutralizar a 3.516 delincuentes (capturados, sometidos o dados de baja)", entre ellos 15 cabecillas nacionales y 78 regionales, y se decomisaron 379 toneladas de cocaína, según informa la Casa de Nariño.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto