Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Santos señala 2016 como "el año más tranquilo en las últimas cuatro décadas"

Informe presentado este miércoles por el ministro de Defensa
Redacción
jueves, 12 de enero de 2017, 00:11 h (CET)

fotonoticia_20170111233350_640

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha indicado este miércoles que 2016 ha sido "el año más tranquilo en las últimas cuatro décadas", gracias, principalmente, al acuerdo de paz suscrito con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


"¡2016, el año más tranquilo en las últimas cuatro décadas! Felicitaciones a la Fuerza Pública por este balance, un logro gracias a su compromiso", ha escrito el líder conservador en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Santos se ha hecho eco del informe presentado este miércoles por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, según el cual en 2016 hubo 12.200 homicidios "con una tasa por primera vez por debajo de 25 por cada 100.000 habitantes". "Es una noticia sumamente positiva", ha valorado Villegas.


El titular de Defensa ha destacado los números que arrojó el año pasado el conflicto armado. Las FARC solo dejaron tres agentes muertos y 22 heridos, aunque desde la entrada en vigor de la tregua bilateral, el pasado 29 de agosto, estas cifras caen a "cero".

En cambio, en lo tocante al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, el balance asciende a 50 uniformados muertos y 110 heridos. Además, 655 insurgentes fueron capturados y 330 decidieron desmovilizarse.

En cuanto al crimen organizado, "se efectuaron exitosos operativos que permitieron neutralizar a 3.516 delincuentes (capturados, sometidos o dados de baja)", entre ellos 15 cabecillas nacionales y 78 regionales, y se decomisaron 379 toneladas de cocaína, según informa la Casa de Nariño.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto