Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Somontano | Fitur

El Vino del Somontano en Fitur, el jueves 19 de enero

La Ruta del Vino presenta su nueva Guía, una imprescindible información para el enoturista con un formato innovador
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 16 de enero de 2017, 21:35 h (CET)

Unnamed 1

El acto, que se celebrará en el Stand de Aragón de FITUR el jueves 19 de enero a las 13.30 horas, contará con la asistencia del presidente de la Ruta del Vino Somontano, Antonio Cosculluela, así como de otros responsables de bodegas de la Ruta del Vino Somontano y finalizará con una degustación de vino D.O. Somontano.

La Ruta del Vino Somontano comienza el año con este atractivo material promocional en el que se muestran tanto los recursos naturales y culturales del territorio como los interesantes proyectos enoturísticos puestos en marcha por las bodegas. Tres de ellas, Enate, Sommos y Bodega Pirineos, presentarán junto a la Ruta del Vino Somontano sus proyectos enoturístico para 2017.

A través de esta nueva guía en formato revista de 32 páginas, el turista conocerá las posibilidades de la Ruta del Vino Somontano, naturaleza, bodegas, cultura… Pero además dispondrá de información práctica, actividades a realizar, precios y teléfonos para reservas. Esta completa información se pondrá a disposición del cliente en los establecimientos de la Ruta del Vino Somontano y en las Oficinas de Turismo de la provincia de Huesca y Zaragoza, y se utilizará como material de promoción y comercialización en las diferentes acciones que se han planificado durante 2017 dentro y fuera del territorio.

Una guía con importantes protagonistas como Barbastro, la Denominación de Origen Somontano, Alquézar, el Parque Cultural Río Vero o la Sierra de Guara que permitirá a los turistas aprovechar al máximo su estancia en Somontano.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto