Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Obama

Obama conmuta la pena a Chelsea Manning, responsable de las primeras filtraciones a Wikileaks

Enmarcado dentro de una orden para dar a 273 presos "una segunda oportunidad"
Redacción
miércoles, 18 de enero de 2017, 01:28 h (CET)

1801174

El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, ha conmutado la pena a Chelsea Manning, responsable de las primeras filtraciones a Wikileaks que estaba condenada a 35 años de cárcel, según ha anunciado este martes la Casa Blanca.

Bajo los nuevos términos de la pena establecidos por el mandatario norteamericano, Manning, que cumple condena en Fort Leavenworth, en el estado de Kansas, será liberada el próximo mes de mayo, en vez de en 2045, como estaba previsto.

Manning, ex analista de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, entregó a Wikileaks decenas de miles de documentos clasificados sobre las guerras en Irak y Afganistán y cables diplomáticos que fueron publicados en 2010 desatando una tormenta internacional.

La ex militar fue condenada tres años después a 35 años de cárcel en un juicio en el que se disculpó por las consecuencias perjudiciales de sus actos. "Siento haber perjudicado a Estados Unidos", dijo en su alegato final.

Manning, que se ha sometido a un cambio de sexo y ha sufrido varios intentos de suicidio, pidió el pasado noviembre a Obama que redujera su condena a los más de seis años que ya ha cumplido, entre la prisión provisional y el tiempo transcurrido tras el fallo.

"No pido que se me perdone (...) Lo único que pido es ser liberada de una prisión militar tras cumplir seis años de confinamiento, como persona que no intentaba dañar los intereses de Estados Unidos", solicitó Manning en una carta.

Hacía semanas que la prensa estadounidense especulaba con una posible liberación de Manning y del también ex analista de Inteligencia Edward Snowden, que filtró a Wikileaks datos sobre el programa de espionaje de Estados Unidos, antes de que Obama abandonara el cargo, el próximo 20 de enero.

Interrogado por ello en la rueda de prensa diaria del pasado viernes, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, subrayó que eran dos casos "muy distintos". "Manning se sometió a la justicia militar, fue declarado culpable y condenado y reconoció que lo había hecho mal (...) Snowden huyó a los brazos del enemigo y buscó refugio en un país que ha intentado socavar la confianza en nuestra democracia", dijo.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto