Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estados Unidos | Donald Trump

Primero yo

El antimensaje, la pura nada sin disimulos
Wifredo Espina
sábado, 21 de enero de 2017, 11:25 h (CET)
Avergüenza el mensaje de Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos, el mandatario con más poder en el mundo. Es el antimensaje, la pura nada sin disimulos.

Qué nostalgia al recordar el discurso -hace ocho años- de Obama, idealista, humano, global, fraterno -casi evangélico-, que tanto entusiasmo levantó. Todo un mensaje para la humanidad.

Obama, el mensaje de los valores; Trump, el mensaje de los antivalores.

No es extraño que ahora se haya puesto de moda la postverdad. Los valores verdaderos que –impotente. Obama, para llevarlos a cabo- han perdido en las elecciones americanas, han dejado paso a los antivalores de Trump.

El entusiasta “nosotros podemos”, que movilizó a tantos para aunar ilusiones y esfuerzos para mejorar el mundo, queda substituido por el egoísta “primero, yo”.

Un mensaje de vuelo gallináceo, sin compasión, justicia, ni visión de futuro. El vaya yo caliente y se ría y apañe la gente. El ombligüismo.

Una frase salvaría de su discurso: “Lo que verdaderamente importa no es qué partido controla el gobierno sino si el gobierno está controlado por el pueblo”. Muy oportuna en tiempo de partidismos.

Esperemos, así sea, que la sensatez del pueblo controle su gobierno que tanta preocupación está suscitando por su extremado simplismo patriotero.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto