Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bankia | Justicia

Renuncian los tres directivos del Banco de España investigados por el caso Bankia

Para no afectar a las funciones de supervisión del organismo
Redacción
martes, 14 de febrero de 2017, 00:19 h (CET)

Fotonoticia 20170213185705 655x370 0 0 0 0 bgEEE

Los tres directivos del Banco de España que la Audiencia Nacional ha pedido investigar en el caso Bankia han presentado esta tarde su renuncia, según ha informado el supervisor en un comunicado.

Se trata de Mariano Herrera García-Canturri, que ocupa el cargo de director general de Supervisión; Pedro Comín Rodríguez, director general adjunto de Supervisión; y Pedro González González, director del Departamento de Inspección IV.

"En sus escritos de renuncia, dirigidos al gobernador del Banco de España, expresan su deseo de no permanecer en sus cargos con el fin de que su citación para declarar como investigados en el procedimiento abierto en la Audiencia Nacional, en relación con la salida de Bankia a Bolsa en 2011, no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España", concreta la institución.


Dichas renuncias serán presentadas en la sesión de la Comisión Ejecutiva que tendrá luga hoy, 14 de febrero.


PETICIÓN A ANDREU DE LA AUDIENCIA NACIONAL
Los tres directivos han tomado esta decisión después de que la Sección Tercera de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional haya ordenado este lunes al juez Fernando Andreu que los cite a declarar como investigados en el 'caso Bankia', que estudia la salida a Bolsa de la entidad en 2011.

La Audiencia también ha solicitado la investigación del que por aquel entonces era el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y de los exmiembros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura (expresidente) y Fernando Restoy.


De este modo, el tribunal admite parcialmente el recurso de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) contra el auto del juez Andreu, que ya rechazó imputar a Fernández Ordóñez y a Segura.

La petición de investigación de la Audiencia va dirigida a personas que tenían bajo su competencia la supervisión de BFA-Bankia en el momento de sus constitución y salida a Bolsa.

A la hora de tomar su decisión, la Sala ha tenido en cuenta la testifical y los correos electrónicos aportados en la causa del inspector del Banco de España José Antonio Casaus y califica de "razonable" y "razonada" la pretensión de la CIC sobre la base de la existencia en este procedimiento de indicios "múltiples, bastantes y concurrentes de criminalidad respecto de los responsables del Banco de España y la CNMV en cuanto garantes e indicativos de la corresponsabilidad de ambos en los hechos investigados".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto