Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bankia | Justicia

Renuncian los tres directivos del Banco de España investigados por el caso Bankia

Para no afectar a las funciones de supervisión del organismo
Redacción
martes, 14 de febrero de 2017, 00:19 h (CET)

Fotonoticia 20170213185705 655x370 0 0 0 0 bgEEE

Los tres directivos del Banco de España que la Audiencia Nacional ha pedido investigar en el caso Bankia han presentado esta tarde su renuncia, según ha informado el supervisor en un comunicado.

Se trata de Mariano Herrera García-Canturri, que ocupa el cargo de director general de Supervisión; Pedro Comín Rodríguez, director general adjunto de Supervisión; y Pedro González González, director del Departamento de Inspección IV.

"En sus escritos de renuncia, dirigidos al gobernador del Banco de España, expresan su deseo de no permanecer en sus cargos con el fin de que su citación para declarar como investigados en el procedimiento abierto en la Audiencia Nacional, en relación con la salida de Bankia a Bolsa en 2011, no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España", concreta la institución.


Dichas renuncias serán presentadas en la sesión de la Comisión Ejecutiva que tendrá luga hoy, 14 de febrero.


PETICIÓN A ANDREU DE LA AUDIENCIA NACIONAL
Los tres directivos han tomado esta decisión después de que la Sección Tercera de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional haya ordenado este lunes al juez Fernando Andreu que los cite a declarar como investigados en el 'caso Bankia', que estudia la salida a Bolsa de la entidad en 2011.

La Audiencia también ha solicitado la investigación del que por aquel entonces era el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y de los exmiembros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura (expresidente) y Fernando Restoy.


De este modo, el tribunal admite parcialmente el recurso de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) contra el auto del juez Andreu, que ya rechazó imputar a Fernández Ordóñez y a Segura.

La petición de investigación de la Audiencia va dirigida a personas que tenían bajo su competencia la supervisión de BFA-Bankia en el momento de sus constitución y salida a Bolsa.

A la hora de tomar su decisión, la Sala ha tenido en cuenta la testifical y los correos electrónicos aportados en la causa del inspector del Banco de España José Antonio Casaus y califica de "razonable" y "razonada" la pretensión de la CIC sobre la base de la existencia en este procedimiento de indicios "múltiples, bastantes y concurrentes de criminalidad respecto de los responsables del Banco de España y la CNMV en cuanto garantes e indicativos de la corresponsabilidad de ambos en los hechos investigados".

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto