Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Inmigración

Más de 680 inmigrantes detenidos en redadas en EEUU

El 75% tenían antecedentes
Redacción
martes, 14 de febrero de 2017, 00:24 h (CET)

Fotonoticia 20170213210852 640

El secretario de Seguridad Interior del Gobierno estadounidense, John Kelly, ha informado de que los agentes de inmigración han detenido recientemente a más de 680 inmigrantes en distintas operaciones en todo el país.

El 75 por ciento de los detenidos tenían antecedentes y condenas en firme por delitos, ha explicado Kelly en un comunicado de prensa publicado este lunes. Estas detenciones son rutinarias para el Cuerpo de Inmigración y Fronteras, ha subrayado.

Kelly ha explicado que los delitos cometidos por los inmigrantes indocumentados van desde el homicidio a la conducción bajo los efectos del alcohol.

Las organizaciones de defensa de los inmigrantes denuncian que estas redadas y detenciones se realizan sin tener en cuenta el nivel de amenaza que supone cada individuo ni los vínculos familiares que tiene ya en Estados Unidos.

En campaña, el ya presidente Donald Trump prometió deportar a entre dos y tres millones de inmigrantes con antecedentes. La deportación de inmigrantes con antecedentes también se hacía durante el mandato del predecesor de Trump, Barack Obama, pero entonces no se tenían en cuenta faltas y delitos leves tales como conducir bajo los efectos del alcohol.

El propio Trump ha defendido el cambio de criterio en rueda de prensa desde la Casa Blanca y ha destacado que su Administración "ha hecho un muy buen trabajo" con las recientes detenciones de inmigrantes. "Estamos llevándonos a criminales. Criminales muy, muy reincidentes en algunos casos con unos tremendos antecedentes", ha argumentado.

Noticias relacionadas

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto