Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

Lydia Bosch, liberada de su ex marido

Teresa Berengueras
Teresa Berengueras
lunes, 25 de octubre de 2010, 07:15 h (CET)
La actriz Lydia Bosch está tranquila, se siente liberada después de que el pasado viernes el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón dictó sentencia de divorcio entre Lydia Bosch y Alberto Martín. El juez determinó que la guarda y custodia de los hijos que tuvieron en su matrimonio sea para la actriz, además deberá percibir de su ex marido 6.500 euros mensuales que corresponde a 3.250 por cada uno de los hijos habidos del matrimonio.

Alberto Martín podrá ver a sus hijos los lunes y los miércoles de cada semana por la tarde y estar con ellos fines de semana alternos. Además Alberto Martín deberá indemnizar a Lydia Bosch con 350.000 euros.

El juez ha determinado que Lydia Bosch nunca se aprovechó de la situación económica de Alberto Martín, todo lo contrario, la actriz habría perdido dinero al rechazar trabajos de teatro y de televisión y por ello el juzgador determina que su ya ex esposo debe indemnizarla con esta cantidad.

Alberto Martín, según esta sentencia de divorcio, deberá pagar también el 50% de los gastos extraescolares de los niños y la mitad del IBI (impuesto de bienes inmuebles) del domicilio donde viven Lydia y los tres hijos de ésta, los dos que tuvo de su matrimonio y la hija que tuvo anteriormente fruto de su relación con Micky Molina. También se dictamina en la sentencia que el Sr. Martín queda obligado a abonar en una cuantía del 50 % cualquier gasto que suponga reparación u obras necesarias en la vivienda.

Esta sentencia conocida el pasado viernes es consecuencia de la vista que tuvo lugar el veinte de setiembre, vista que se podría haber dilucidado en el mes de mayo pero que se tuvo que retrasar al solicitar Alberto Martín la guarda y custodia de sus hijos y el juzgador consideró necesario practicar una prueba pericial a los niños. Generalmente cuando en un litigio de separación o divorcio hay discrepancias sobre este tema los jueces tienden a solicitar estas pruebas periciales y por eso la sentencia de divorcio entre Lydia y Alberto se ha visto retrasada en unos meses.

Según informaciones que he podido recabar la casa donde vive Lydia, que fue el hogar del matrimonio, es propiedad moral de Lydia Bosch aunque esté escriturada a nombre de los dos. Lydia, antes de conocer al que sería su marido, compró un chalet, era su casa, era su hogar de soltera, cuando conoce a Alberto Martín y deciden llevar una vida en común vende ese chalet y con el dinero de éste inmueble compra otro chalet más grande para poder vivir en familia, en ese momento Lydia, presa de generosidad y de amor hacia Alberto decide inscribir la casa a nombre de los dos.

Lydia aportó para la compra del que sería el domicilio familiar el 80 % del importe y sobre el 20% restante se constituyó una hipoteca a nombre del matrimonio. Es pues lógico que ahora el juez determine que Alberto Martín le pague a Lydia una compensación por su generosidad en el momento de escriturar la vivienda.

Lydia, divorciada, con las cosas claras y más tranquila comienza una nueva vida, hace un pequeño papel de monja en la serie “Águila Roja” que cada jueves arrasa el share, ya ha empezado el rodaje y su vuelta a la pequeña pantalla se espera para dentro de cinco o seis capítulos, también tiene varias propuestas profesionales pero quiere volver con algo que le guste mucho y además ahora tiene medir su tiempo. Se considera una madre responsable, los gemelos que tuvo con Alberto Martín tienen siete años y debe conciliar trabajo y familia.

Antes de casarse Lydia y Alberto Martín tuvieron un noviazgo de dos años y hasta el momento de la separación llevaron una convivencia que parecía feliz durante nueve años. Cuando Lydia conoció a Alberto Martín éste trabajaba como asalariado de García Cerecedo, era un arquitecto excelente con un buen sueldo pero no tenía una cuenta multimillonaria como siempre se ha dicho. Alberto Martín encontró su bienestar como arquitecto y como persona durante los años en los que vive con Lydia, su despacho lo instala en un piso propiedad de Lydia del que durante todos estos años al ser propiedad de su pareja no ha pagado cantidad alguna en concepto de alquiler según me indican fuentes próximas a la actriz.

Ahora Lydia pide la devolución de este piso y el arquitecto al parecer se niega a dejarlo, éste es otro frente abierto que tiene Lydia con su ex marido, un proceso que ya está en manos de quién tiene que resolver mercantilmente este asunto.

Lydia ya está divorciada, ha vuelto al trabajo pero todo el proceso de su reinserción a la vida laboral y profesional va a ser muy lento pues de este divorcio todavía quedan flecos a los que se tendrá que enfrentar la actriz. Al parecer la sentencia ya es firme en algunos de sus puntos y Alberto Martín tiene que acatarla procediendo a pagar la indemnización, la manutención de sus hijos y todo lo que hemos mencionado en esta información pero también tiene derecho a apelar esta sentencia en aquellos puntos en los que la ley le ofrezca esta posibilidad cuestión que desconocemos si va a llevar a cabo o no. Es domingo cuando escribo y es difícil dar con alguien que nos pueda hablar de las intenciones de Alberto Martín.

Lydia Bosch, en su día, dejó su profesión por amor y en el momento de su retirada era la actriz mejor pagada de España. Han pasado nueve años, todo ha cambiado mucho, incluso su vida, esperemos que soporte las malas rachas que aún tendrá que librar con su ex marido y que regrese el Olimpo de las mejores. Lo merece.

Bertín Osborne en la lucha diaria por su hijo Kiko
Al cantante jerezano Bertín Osborne le cambió la vida cuando nació su hijo pequeño, Kiko, con un grave problema cerebral. Ante circunstancias como éstas las personas reaccionamos de muchas maneras, para él, su mujer, sus hijas y el resto de su familia fue un duro mazazo, una pena a la que se tenían que enfrentar, una lucha de todos que iba a ser diaria y especialmente para toda la vida de su hijo.

Bertín, que tiene un corazón de oro, empezó a buscar soluciones para la lesión que afectaba a su hijo, no se contentó con los primeros diagnósticos médicos, él cree en la medicina y en sus especialistas pero un padre no está nunca quieto siempre intenta encontrar posibles adelantos para la afección de Kiko y mientras su mujer Fabiola empezó a ocuparse de Kiko las 24 horas del día hasta llegar a la extenuación él indagaba posibles soluciones para la enfermedad que afectaba a su pequeño. Pero valió la pena el tiempo invertido y después de dar la vuelta a medio mundo Bertín y familia encontraron un tratamiento, nunca un tratamiento milagroso, no podemos engañar a nadie, pero si un tratamiento que les permitió ver como Kiko iba mejorando.

Tanto Fabiola como Bertin entregados a esta lucha titánica ¿qué no se hace por un hijo?, se encontraron en el camino con otros padres que sufrían el mismo calvario. Bertin creó La Fundación Bertin Osborne para desde ella poder ayudar a todas las familias que intentan que sus hijos superen, aunque sea poco a poco, los escollos de una enfermedad para la que, en principio, no hay curación.

Bertin es polifacético y además de cantar y grabar discos tiene numerosos negocios, hace vino, promociona urbanizaciones, comercializa un sabroso gazpacho y hace publicidad de una marca de jamón y no sé si me queda alguna más de sus actividades en el tintero, con ello quiero decir que Bertin es un hombre incansable que se pasa el día trabajando y en épocas de galas viajando de una a otra parte del mundo.

Esta pasada semana estuvo en la Escuela de Hostelería de May Hofmann en Barcelona para presentar la silla de paseo Major Élite de la firma Maclaren, se trata de un modelo apropiado para niños que precisan una atención especial, esta firma colabora con la Fundación de Bertin donando a la misma parte de sus beneficios. En este acto desplegó su buen humor, su simpatía y explicó las características de la silla desde su experiencia como padre: “Es ligera, fácil de manejar y plegar……y como veis es muy chula. Además se puede utilizar hasta con niños que pesan 50 Kg. y hasta los 12 años. Eso es muy importante—siguió explicando el cantante—ya que muchos de estos niños andan y van haciéndose mayores…..!y pesan¡”.

En las contrariedades es donde se ve la humanidad de las personas, conozco a Bertin desde que comenzó a cantar, pero desde que actúa con esa grandeza humana y además le da una naturaleza de normalidad a la enfermedad de su hijo creo que ha ganado más como persona que en toda su carrera profesional como cantante y presentador televisivo.

Un catalán, mejor peluquero del año
En el marco de las 13ª Edición de la Feria Salón Look Internacional dedicada al mundo de la peluquería se dieron por vez primera los premios del Club Fígaro. La casa Revlon Professional invitó al acto a Arantxa Sánchez Vicario, ex tenista y que ahora se ocupa de su hija de 19 meses, a las actrices Lola Herrera, Mar Regueras, Ana Milán, a la modelo Helen Lindes y a la presentadora Elsa Anka, todas ellas clientas especiales del peluquero Alberto Cerdán que se encontraba en el acto con el fin de apoyar esta iniciativa y el echo de que a la peluquería española se le reconozcan sus innumerables éxitos.

Los 15 peluqueros finalistas seleccionados presentaron en una pasarela con 40 modelos desfilando sus trabajos, después un jurado nacional internacional altamente reconocido otorgó el premio de mejor peluquero Club Fígaro Goya de la peluquería al catalán Carles Sánchez que vive y trabaja en Vilassar de Mar, localidad del Maresme, en su propio salón llamado Pelsynera. Carles Sánchez recibió el premio de manos de otro grande de la peluquería, Marcel Montlleó. El ganador estaba tan emocionado que en su parlamento fue escueto pero directo: “Es importante que todos sepamos situar la peluquería en el lugar relevante que se merece”.

Carlos Moyá y Dareck, unidos por los relojes
A la mayoría de hombres les hace más ilusión tener una buena colección de relojes que una noche en el circo. Es así. Y así pudimos constatar que les sucede a dos grandes conocidos en el mundo del “colorín” y el deporte. Carlos Moyá famoso por saber manejar la raqueta y ser uno de los tenistas mejor conceptuados aunque ahora está lesionado y le dedique todo su tiempo libre a su hija Carla nacida hace dos meses y a Dareck, ese hombre que llegó del frío y se hizo famoso por su idilio con Ana Obregón y que ahora su cuenta de resultados se ve incrementada al ejercer de modelo.

La otra tarde estuvieron en el Ensanche barcelonés para ejercer de padrinos de la apertura en España de la primera tienda de la empresa suiza GC Watches. La firma suiza ha diseñado su nuevo local con una estética lujosa y señorial acorde con la situación de la misma en plena Rambla de Catalunya.

Estos padrinos llegaron acompañados de sus parejas, Carolina Cerezuela y Susana Uribarri. Carolina lucía tipazo y a pesar de que tan sólo hace dos meses que dio a luz mediante cesárea a su hija, hay personas que tienen un ADN especial que no les obliga a realizar ningún esfuerzo para recuperar silueta. Carolina y Carlos parece que no están por la labor de casarse, ellos dicen que están bien tal y como están pero si les gustaría aumentar la familia.

Dareck, quizá más clásico que los anteriores, dijo que él y Susana Uribarri que es su manager y pareja, así como lo es también de Carolina y Carlos Moyá, ese día todo quedaba en casa, dijo que él y Susana tenían previsto casarse por la Iglesia en noviembre del 2011 y que no piensan en tener hijos pues Susana aporta a la pareja una hija y para el polaco el amor de la pareja es más estrecho de esta manera. También explicó que le pidió matrimonio a Susana en un romántico restaurante de Polonia.

Los relojes son de precisión suiza y además tienen una pequeña colección de joyas tanto para hombre como para mujer, la de hombre es una colección mucho más espectacular y llama más la atención que la femenina. Entrar en este lujoso local es un paraíso para una pareja, hay para ponerse a la hora ambos y además acicalarse con alguna joyita. Todo un regalo.

LA SCCPRE inaugura curso
El pasado 13 de Octubre la SOCIETAT CATALANA DE CIRURGIA PLÀSTICA REPARADORA I ESTÉTICA inauguró el curso 2010-2011 en los locales de l’Academia. La SCCPRE agrupa a más de un centenar de cirujanos plásticos que operan en Catalunya y durante todo el curso se reúnen una vez al mes en la misma sede donde fue inaugurado el curso para escuchar las conferencias a las que son invitados prestigiosos profesionales de esta especialidad.

En esta ocasión el invitado fue el ilustrador y diseñador Jordi Labanda conocido especialmente por esas estilizadas mujeres que dibuja en las mejores y especializadas publicaciones. Jordi Labanda ilustró su conferencia con diversas diapositivas del mundo del arte a lo largo de los siglos, escogió aquellos artistas que más le habían impactado a lo largo de su carrera y viendo algunos de los cuadros que, mediante diapositivas, nos mostró ahora entendemos mucho más sus dibujos. Labanda nos dijo que había aceptado la invitación de la SCCPRE para ser el conferenciante del inicio de curso ya que cree que tanto él como los cirujanos plásticos buscan lo mismo, la perfección y la belleza.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto