Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estados Unidos | Reserva Federal

La Reserva Federal de EEUU eleva los tipos de interés al 1%

Mantiene su previsión de dos subidas más en 2017
Redacción
jueves, 16 de marzo de 2017, 00:08 h (CET)

Fotonoticia 20170315191121 640

El Comité Ejecutivo (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido en su reunión de este miércoles incrementar en 0,25 puntos básicos la tasa de interés de referencia, que a partir de ahora se sitúa entre el 0,75% y el 1%, según informó en una nota el organismo presidido por Janet Yellen, que prevé dos subidas más de los tipos antes de finales de 2017.

La decisión del FOMC se produce tres meses después de la última subida de tipos y se corresponde con las expectativas de los mercados financieros. Además, supone el primer alza en la tasa de referencia de los fondos federales del país norteamericano desde que Donald Trump ejerce como presidente de Estados Unidos.

De acuerdo al cuadro de previsiones macroeconómicas, la institución proyecta que los tipos de interés se situarán entre el 1,25% y el 1,5% a finales de 2017 --en línea con los pronósticos de diciembre de 2016--, lo que implicaría dos subidas de un cuarto de punto más a lo largo del año.

La Fed, que con esta decisión consolida el proceso hacia la normalización monetaria, atribuye el endurecimiento de las condiciones financieras a que la información recibida desde su reunión de febrero apunta hacia un fortalecimiento de la economía estadounidense.

El organismo estimó que las condiciones del mercado laboral han continuado "fortaleciéndose" y que la actividad económica sigue expandiéndose a un ritmo "moderado". Además, la Fed, que adoptó la decisión con mayoría de nueve contra uno, prevé que las condiciones económicas evolucionarán de forma que garantizarán subidas de tipos "graduales".

La subida de tipos "penaliza la inversión y favorece al ahorro", explica el analista de XTB Rodrigo García, que precisa que un incremento en el precio del dinero favorecerá a los inversores en renta fija, aunque "perjudicará a empresas exportadoras y traerá caídas en el mercado de materias primas".

El mercado laboral estadounidense generó 235.000 nuevos puestos de trabajo no agrícola durante el pasado mes de febrero, mientras que la tasa de inflación interanual se situó en el 2,7%, según los datos del Departamento de Trabajo, que respaldan la decisión adoptada por el FOMC.

No obstante, la expansión económica de Estados Unidos alcanzó el 1,6% en 2016, lo que supone su menor nivel de crecimiento desde 2011. La próxima reunión del organismo monetario se celebrará durante los días 2 y 3 de mayo.


Noticias relacionadas

Tanto Sensiba como AssuranceLab son empresas certificadas B Corp, lo que refleja su compromiso compartido con las prácticas empresariales responsables, la transparencia y el bienestar de sus comunidades.

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto