Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | lengua | castellano

Eufemismo y demagogia

La tendencia que existe en la actualidad de enmascarar la realidad utilizando eufemismos, hace que la imprecisión y demagogia haga creer que la realidad sea otra distinta al tema a tratar
Carmen Muñoz
sábado, 25 de marzo de 2017, 12:05 h (CET)
El periodista Enric Gonzalez sostiene que “esas palabras inofensivas acaban desplazando a otras más útiles”. Así pues, en vez de decir que bajan los salarios dicen que están moderando su subida, o en vez de decir que despiden a un obrero dicen que lo desvinculan de su puesto de trabajo, el hacer cumplir la ley es coartar la libertad, etc.,etc.,dando por supuesto la débil inteligencia de los que los escuchamos y soportamos.

Tenemos la suerte de tener un idioma tan rico en vocabulario que nos permite hacer todo tipo de acrobacias y zarzuelas literarias para que, dando un tinte, se consiga que lo feo reluzca bonito y viceversa.

En el Congreso de los Diputados, donde deben discutirse las propuestas para la buena convivencia y mejoras de los ciudadanos, donde deben arrimar el hombro todos los partidos para, aunando fuerzas conseguir mayores progresos y perfeccionamientos en las actuaciones y desarrollo de las leyes existentes, para dar ejemplo de armonía y buen hacer fuera de nuestras fronteras, consiguiendo así mayor apoyo en la UE beneficiándonos todos, pues, en vez de hacer esto, con el consiguiente adobo verbal, se convierte en una jaula de grillos queriendo cada cual arrimar el ascua a su sardina, con exabruptos unos, más calmados otros (según educación) pero sin intención de llegar a un consenso positivo que permita una productividad en el desarrollo político y social.

En esas estamos y así, el problema de los estibadores está por ver que se resuelva convenientemente, nadie quiere renunciar a sus privilegios y además quieren hacer ver que utilizando esa negativa en la negociación, tanto los sindicatos como la patronal, perjudican al gobierno en vez de a todos los españoles, que somos al final los que pagamos todos los desacuerdos políticos, sin querer asumir la imposición dada por la UE aunque nos cueste cargar con la multa aplicada por Bruselas.

El problema interno del PSOE, partido tan conveniente en la gobernabilidad de este país, es un claro reflejo de la visión tan egocéntricas, egoístas, irresponsables, irreflexivos e imprudentes de sus representantes, pensando siempre más en su fracción o parcela de poder que en el bienestar de toda la sociedad.

En Cataluña más de lo mismo, cada uno a lo suyo, retuercen las palabras hasta la extenuidad, se saltan las leyes a su antojo y quieren hacernos ver con su parafernalia verbal que llevan razón. En vez de rectificar, siempre se ha dicho que es de sabios, huyen hacia delante dando cada vez más una vuelta de tuerca al tornillo de la constitución, la justicia y la paciencia.

Noticias relacionadas

Vivimos tiempos delicados. No porque el mundo esté más violento o más injusto que antes, eso sería debatible, sino porque nuestras pieles, en muchos casos, se han vuelto tan finas que la más leve fricción nos sangra. Hemos confundido la dignidad con el orgullo, el respeto con la sumisión ajena, la libertad de expresión con la exigencia de que todos digan lo que queremos oír. Y en esa confusión, peligrosa y silenciosa, se pierde algo esencial, la tolerancia.

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto