Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión

¿Puede un cura realmente perdonar los pecados?

“Los curas y pastores son igualmente pecadores y como pecadores únicamente pueden perdonar a quienes hayan pecado contra ellos mismos"
Vida Universal
martes, 4 de abril de 2017, 00:33 h (CET)
Toda persona busca modelos ejemplares que seguir, también ideales sobre los que construir su vida, especialmente la juventud. ¿Pero qué modelo sería más apropiado para una persona que Jesús, el Cristo? Sin embargo qué ídolo es colocado realmente hoy sobre un pedestal por la Iglesia institucional, el denominado «Santo padre», el Papa, quien tan pronto como termina de celebrar alguno de sus cultos rituales, se marcha a sus ricos aposentos en los que poder comer alguna de las criaturas animales ricamente aderezadas. Pero los animales son nuestros semejantes, nuestros hermanos menores. Entre otras muchas cosas esto caracteriza al ídolo, en contraposición al ideal espiritual que es Jesús de Nazaret, quien durante su vida no solo fue vegetariano, sino también amigo de los animales.

¿Pero qué dijo Jesús al respecto?: «En el camino de tu vida hacia Dios, nuestro Padre eterno, deberías saber que ninguna persona puede quitar los pros y contras de otra persona. Tampoco ningún sacerdote ni pastor pueden quitarte lo que tú te has impuesto libremente como pecado, pues ellos mismos son igualmente pecadores y como pecadores únicamente pueden perdonar a quienes hayan pecado contra ellos. El hombre es absolutamente libre de hacer o de no hacer, como prefiera, pues recibió del poderoso Creador como balanza para sopesar: su forma de pensar y obrar, una conciencia y el entendimiento, y adicionalmente unas pautas para medir y sopesar que son los Mandamientos de Dios y las sabidurías divinas de vida que enseñé y sigo enseñando Yo, el Cristo de Dios. Éstas pautas muestran que el ser humano es por sí mismo responsable de sus actos y también de lo que se abstiene de hacer».

Tal vez más de uno no quiere hacerse cargo de esta responsabilidad por sí mismo. Para ello deja y entrega su forma de pensar y obrar en manos de un cura, tal vez incluso en las del denominado «Santo padre». Sin embargo Jesús el Cristo dijo: «...ningún sacerdote ni pastor pueden quitarte lo que tú te has impuesto libremente, pues ellos mismos son igualmente pecadores y como pecadores únicamente pueden perdonar a quienes hayan pecado contra ellos».

El día muestra a cada persona aquello que debe hacer, aquello que debe poner en orden con el prójimo, también lo que hay que arreglar o perdonar. Por eso es tan importante para nosotros hacernos una y otra vez la pregunta: ¿Aprovecho el día? Pues yo mismo soy el responsable por todo lo que hago o dejo de hacer cada día. Y si por lo tanto yo mismo soy el único responsable ningún hombre, ni siquiera si se denomina cura, sacerdote o incluso «Santo padre» me puede ayudar. El único que realmente me ayuda y no se aparta nunca de mí es el Espíritu de Dios, el Cristo de Dios. Si me retiro a un aposento tranquilo donde poder rezar y unirme en oración con Dios, allí descubro que Él desea acompañarme, que Él está conmigo durante el día, durante toda mi existencia.

Estimado lector recuerda que mediante la regla de oro para la vida que dice: «No hagas a nadie aquello que no te gustaría que te hicieran a ti», Cristo nos ayuda a realizar lo que nos hace libres y felices, aquello que verdaderamente nos hace vivir y que nos da vida.

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto