Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateando

¿Quién pudiera haber ido a Cheste?

Nico Terol se ha proclamado campeón de 125cc en el Gran Premio de Valencia tras siete años dedicados al octavo de litro
Lara Franco Andrés
lunes, 7 de noviembre de 2011, 08:25 h (CET)
El Gran Premio de Valencia ha cerrado la temporada de motociclismo por todo lo alto. Muchos son los circuitos donde a menudo entran ganas de visitar para poder disfrutar del espectáculo del motor, pero en este caso concreto quizá resulte hasta más especial.

En un mismo día, en una misma ubicación, el circuito Ricardo Tormo, se han vivido momentos históricos que quedarán grabados en la retina de todos los aficionados y en la memoria del mundo del motor.

El día 6 de noviembre, nos ha dado la oportunidad de participar y de disfrutar del espectacular y emotivo homenaje a Marco Simoncelli, de la retirada del grandísimo Loris Capirossi tras 22 años de carrera encima de una moto, de la despedida de TVE del Mundial de Motos después de 28 años acercando a nuestros hogares la mejor realización y por su puesto del gran sueño de Nico Terol, el joven piloto se ha proclamado campeón del mundial de la categoría de 125 CC. Casey Stoner en GP y Stefan Bradl en Moto 2 han completado el podio en las otras dos categorías.

El piloto valenciano de 23 años se ha convertido en el último campeón de 125cc porque a partir del próximo año 2012 será sustituida por la de Moto 3. Un año después de quedar subcampeón de la categoría, por detrás del intratable Marc Márquez, Terol ha visto su sueño hecho realidad y ha corrido en Cheste como un auténtico campeón.

Durante todo el año 2011 se ha mostrado superior o por lo menos daba la impresión de que sus rivales son podían hacerle sombra. Comenzó el año con tres victorias y un segundo puesto en las cuatro primeras pruebas. Desde ahí no soltó el primer puesto de la clasificación general. El frío, la lluvia y el escaso público no han emborronado el día en el que Terol se subió a lo más alto del podio para culminar de la mejor forma posible sus siete años dedicados al octavo de litro.

Nico Terol es el reflejo de la paciencia, el trabajo duro y el tesón. Ha tardado en obtener su recompensa, pero ha llegado de la forma más calida y amable posible. Ha entrado a formar parte de la historia del motociclismo y acumula la victoria número 36 para España en este deporte.

El estadio Ricardo Tormo respiraba intranquilidad y nerviosismo, pero en la vuelta número tres todo cambió de perspectiva. El corredor francés y único rival de Terol, Zarco, se fue al suelo mientras buscaba una remontada. Esta caída hizo que la carrera tomara otra dimensión para el valenciano que entró a formar parte de la competición y luchó por buscar las primeras posiciones.

Terol se sintió campeón y así corrió en Cheste. La que será para él una carrera inolvidable y sin duda una temporada sino perfecta, sensacional. Tras concluir el Gran Premio y proclamado campeón confesó que ha sido un año “muy duro” y que agradece el “apoyo” de su familia ya que sin ellos no hubiera podido alcanzar su “sueño”. Felicidades Nico…un triunfo más que merecido.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto