Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo económico

Soportes testeados

Incesante presión por parte de las agencias de análisis y calificación de riesgos
Ana Rafels
jueves, 15 de diciembre de 2011, 12:53 h (CET)

Ausencia de novedades referentes al EFSF, ausencia de medidas con impacto cortoplacista que permitan estabilizar la situación, los mercados profundizan el castigo. Sobretodo, porque esa falta de activismo en el corto plazo, podría ser un hecho en el corto plazo de EEUU si tenemos en cuenta las palabras de Bernanke.

Con todo ¿Dónde estamos?

Tras la mejora que observamos en las subastas de plazos cortos que tuvieron lugar en las últimas jornadas en Italia y España, volvimos a ver dificultades en el mercado primario soberano de los emisores con problemas como Italia, que ayer se medía con el mercado en una emisión de bonos a 5 años. La demanda fue débil (tan sólo 4.250) y la rentabilidad que tuvo que asumir el Tesoro italiano para adjudicar el máximo previsto de 3.000 millones de euros, fue histórico, en 6,47%. La próxima cita, hoy en España, ya que el Tesoro español debe acudir al mercado con una emisión obligaciones con vencimiento en enero de 2016, abril de 2020 y abril de 2021. Con esta operación conjunta, se ha propuesto captar entre 2.500 y 3.500 millones.

En la renta variable, nuevo castigo que profundiza el movimiento correctivo que se inició este mes de diciembre en los principales índices europeos y lleva a los índices a testear los niveles de soporte a vigilar para el corto plazo. El cierre permitió que se respetaran los citados niveles pero, lo cierto es que quedó en las inmediaciones de los mismos. La atención en las próximas jornadas, estará centrada en esos niveles de soporte, pues si no se logra reactivar la presión alcista y finalmente quedan rotos a la baja, espero ver una aceleración de los recortes que podría llevar a los índices a testear los mínimos que se dejaban el pasado mes de noviembre e incluso los que se dejaban el mes de septiembre y que a la vez son mínimos anuales.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto