Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Catalauña

La Mesa del Parlament de este miércoles no prevé incluir la ley del referéndum en el orden del día

El Consejo de Ministros abordará la situación si se da trámite a la iniciativa
Redacción
miércoles, 16 de agosto de 2017, 10:06 h (CET)

Fotonoticia 20170816040952 640

La Mesa del Parlament de este miércoles no prevé incluir la admisión a trámite de la ley del referéndum pese a que JxSí y la CUP la registraron a finales de julio, aunque la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, puede introducirla en el último momento.

Forcadell convocó el viernes la reunión del órgano rector, la primera tras el periodo estival, a las 10 horas, y lo normal es que se hubiera debatido la admisión a trámite el 16 de agosto, pero por ahora no figura en el orden del día.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció a principios de mes que impugnaría la ley del referéndum ante el Tribunal Constitucional (TC) cuando la Mesa la admitiera a trámite y no se esperaría a que llegara al pleno de la Cámara catalana.

Es por ello que el Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará este miércoles para avanzar en el arbitraje que zanje la huelga de los trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de El Prat podría abordar la situación si la Mesa del Parlament acuerda tramitar la ley.

La tramitación la ley del referéndum abrirá con toda probabilidad el choque entre el Gobierno y la Generalitat: el presidente, Mariano Rajoy, ha dicho que la impugnará de forma inmediata, y el Govern ha avanzado que no atenderá una eventual suspensión del Alto Tribunal.

Las mismas fuentes explican que esto abre cuatro escenarios: el primero, que se amplíe el orden del día y se incluya la tramitación de la ley; el segundo, que JxSí y la CUP se guarden esta tramitación de la ley para más adelante para posponer el choque con el Estado.

El tercer escenario, el más complejo, es que JxSí y la CUP consideren que no existe el tiempo necesario para tramitar la norma como proposición de ley, y lo fíen a que lo presente el Govern como proyecto de ley, ya que los plazos de aprobación son más cortos; y el cuarto es la posibilidad de que el Ejecutivo catalán tire de decreto ley, una vía aún más rápida porque entraría en vigor el día después de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc).

La Cámara también ha convocado el primer pleno ordinario tras este periodo estival el miércoles 6 y el jueves 7 de septiembre.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto