Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Los dos modos de aprender

Los seres humanos, desde que son bebés, aprenden rápidamente
Mikel Agirregabiria
sábado, 7 de enero de 2012, 10:09 h (CET)
Entre lo que aprenden desde el primer momento es algo relacionado con el propio aprendizaje: Identifican si aprender es algo gratificante o algo doloroso. Este meta-aprendizaje es esencial para su felicidad y para su éxito escolar, profesional, personal y familiar.

Los progenitores suelen seguir las pautas que aprendizaje que gozaron o sufrieron en su propia infancia. Si les educaron con rigidez, con la obligación de hacer lo que su padre o madre querían, de modo inmediato, porque "lo digo yo",... es probable que transmitan esa penosa herencia a su prole. En esos casos, desde la infancia se asocia el aprendizaje como algo odioso, y puede que se abandonen los estudios o el aprendizaje tan pronto como desaparezca esa disciplina de obligado cumplimiento.

Lo recomendable es que, para familias y profesorado, se recuerde que el protagonismo y la prioridad corresponde al niño o niña, de modo que se busque su aprendizaje (absolutamente necesario en tantas y tantas materias), pero de un modo que resulte placentero, creativo, surgido de la propia voluntad (no de una ajena),... Algo que es muy fácil de lograr si no se tiene prisa, si los adultos no creen que los menores les "pertenecen" o deben están sometidos a su autoridad mal entendida.

En la infancia quienes mejor aprenden, y lo siguen haciendo durante toda la vida, son quienes no han tenido que llorar para aprender nada, nunca, en ninguna circunstancia. Ojalá algo tan esencial hubiese sido aprendido por toda una generación, para que se erradicase de la faz de la tierra esa innoble violencia que aún se ejerce innecesaria e infructuosamente bajo la excusa de educar autoritariamente (en casa o en la escuela).

Cada recién nacido debe caminar sobre los hombros de todos sus familiares y de sus profesores, degustando la delicia que es crecer y saber más y más cada día, y asociando el aprendizaje como la seña más significativa de vida y de felicidad.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto