Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Campaña

Padres de hijos gais piden a la Iglesia que no sea homófoba

Con la campaña "Jesús no rechazaba a nadie" quiere sensibilizar a las comunidades cristianas
Redacción
martes, 17 de enero de 2012, 14:11 h (CET)
La asociación de padres y madres con hijos homosexuales Familias por la Diversidad presentó este martes la campaña "Jesús no rechazaba a nadie", destinada a las comunidades cristianas, que tiene como objetivo denunciar la homofobia que "aún hoy en día realizan algunas iglesias". Asimismo, quieren resaltar el avance que ha supuesto que la iglesia anglicana acepte a las parejas homosexuales.

La presidenta de Familias por la Diversidad, Isabel Martínez, afirmó que "las iglesias cristianas acabarán por aceptar a las parejas homosexuales en igualdad. No tiene sentido que se siga discriminando a nuestros hijos utilizando como excusa el Evangelio, cuando en él se predica el amor al prójimo y Jesús no rechaza a nadie, salvo a los fariseos que ponen la ley y la tradición por encima de las personas".

Familias por la Diversidad denuncia que el mayor sufrimiento "lo padecen los jóvenes homosexuales de familias creyentes y conservadoras", y que por eso "es necesario sensibilizar a las comunidades cristianas para que entiendan que la homosexualidad es algo completamente natural".

La campaña, apoyada en un vídeo y una cuña de radio, pretende servir de apoyo a las comunidades cristianas comprometidas con la igualdad, facilitando a sus miembros la web "www.homosexualidadyreligion.tk".

A través de esta página, gestionada por el colectivo homosexual Colega, se pueden descargar la "Guía breve para conciencias limpias" y la "Unidad didáctica sobre religión y diversidad afectivo-sexual", materiales especialmente útiles para catequistas y profesorado de Religión, afirma la asociación.

En la cuña de radio un predicador da la bienvenida a su iglesia, donde aceptan "a todos los hijos de Dios", para, a continuación, leer la letra pequeña: "La interpretación de la palabra 'todos' puede estar sujeta a cambios. 'Todos' puede no incluir a gays, lesbianas, divorciados, padres solteros, niños ruidosos, parejas interraciales, gordos, mujeres con tatuajes, personas en silla de ruedas, inmigrantes sin papeles, inmigrantes con papeles, o gente con aspecto diferente al nuestro... Consulta con tu sacerdote para más detalles".

El vídeo de la campaña muestra a un portero de discoteca que impide entrar en la iglesia, entre otros, a una pareja de homosexuales, a una persona en silla de ruedas y a un joven sudamericano. El vídeo recuerda que "Jesús no rechazaba a nadie" para animar, como ya hacen otras iglesias, a aceptar a las parejas de gays y lesbianas.

Noticias relacionadas

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto