Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | #PrimaveraValenciana | Redes Sociales

Controlar lo incontrolable

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la evolución de la primavera valenciana
Gema Acevedo
viernes, 24 de febrero de 2012, 08:39 h (CET)
Van a pensar ustedes que soy un poco pesada con esto de las redes sociales pero es que de verdad, el tema da para mucho. Si hace un par de semanas dedicaba mi columna a los intrusos que arruinan la imagen corporativa de una empresa por la mala gestión de sus páginas en las redes sociales, hoy es el turno de todos aquellos que utilizan sus perfiles en Facebook, Twitter y demás, de manera totalmente irresponsable. Y créanme, son muchos.

Porque el ser responsables con aquello que se dice, pero sobre todo con aquello que se escribe es algo que nos enseñan a todos los periodistas en primero de carrera. Otra cosa es que algunos lo cumplan, y otros no. Pero enseñarse, se enseña. Todo lo que se escribe o se cuenta alejado de esa responsabilidad, sin control, sin ser contrastado o verificado, atiende a la condición de rumor, de mentira. Es el medio de comunicación en el que se publica algo sin contrastar el que rectifica y aclara el error a sus lectores (como regla general).

¿Pero qué pasa en Facebook? ¿Qué pasa en Twitter? ¿Qué pasa cuando los rumores se convierten en noticia y no hay quien los pare? Pues pasan cosas como las ocurridas esta semana en Valencia. Publicar fotos pertenecientes a otros países y otras revueltas como si se hubieran tomado en la Calle Colón. Comentar imágenes de un suspuesto anciano ciego agredido brutalmente por un miembro de la Policía Nacional.  Utilizar a un menor de Madrid roto de dolor porque le echan de su casa para mostrar la brutalidad policial en las calles de Valencia. Alertar a manifestantes que grupos de extrema izquierda y de extrema derecha están infiltrados entre los presentes esperando armar follón. Todo con un fin, todo con un motivo. Dividir, enfadar, pulsar y pulsar el sentimiento primario del odio que hace aflorar lo peor de cada uno de nosotros. Demasiado peligro oculto en una herramienta tan potente al alcance de millones y millones de personas.

No defiendo a nadie pero los critico a todos.
Políticos, padres, alumnos, asociaciones. Con la mentira, la división y la irresponsabilidad no gana nadie. La educación y la sanidad son temas muy serios que deben estar por encima de camisetas, mensajes políticos o manifestaciones partidistas. El sistema sigue podrido, como ya lo estaba en mayo. Los españoles estamos mal, como ya lo estábamos antes. Dejemos ya las ideologías a un lado y unamos fuerzas utilizando el poderosísimo altavoz al alcance de los ciudadanos del siglo XXI, siempre con responsabilidad,  siempre desde la verdad, y siempre con el fin de sumar, nunca restar, crispar o dividir.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto