Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cantar por no callar

Sigue el desfile del PP por las comisarías

Rafael Blasco en el punto de mira
Rafa Esteve-Casanova
domingo, 26 de febrero de 2012, 14:33 h (CET)
Camps siempre decía que quería poner el nombre de Valencia en todo el mundo y a fe que lo ha conseguido, pero no como él ansiaba, el nombre de Valencia está apareciendo más de lo que algunos quisieran en la prensa mundial. Estos últimos días han sido las brutales cargas policiales las que han llevado Valencia a las páginas de los principales medios de comunicación mundiales , antes habían sido los casos Gürtel, Brugal, Emarsa o ese “aeropuerto del abuelito” que en Castelló continua esperando la llegada de unos aviones que seguramente nunca aterrizarán allí. Y para seguir con la colocación de las tierras valencianas en los medios de comunicación cuando la semana estaba acabando y los ardores guerreros de los antidisturbios de Paula Sánchez de León “Poncia” de Mariano Rajoy en tierras valencianas se habían calmado momentáneamente la policía detiene a 14 personas entre ellas algunos altos cargos de la Generalitat como Josep María Felip, Director General de Cooperación, y Marc Llinares su segundo en el mando.

Otra vez los métodos más propios de la Mafia que de políticos en ejercicio han aparecido en la Comunitat Valenciana a cuyo Gobierno aconsejo un hermanamiento con Nápoles o las tierras sicilianas. Desde el área de Cooperación de la Generalitat, en la anterior legislatura al cargo del Conseller Rafael Blasco, presuntamente y según la policía se ha distraído dinero, cuyo fin era ayudar a los más necesitados de Nicaragua y Haití, para comprar pisos y todo con la colaboración de Fundaciones y ONG al parecer creadas expresamente para que sirvieran de herramientas para que algunos se quedarán con el santo y la peana del dinero de los valencianos. Estafar y timar al pueblo va a substituir al “trinquet” como juego nacional del País Valencià.

Con la inestimable colaboración de Fundaciones y ONG creadas a la medida el dinero destinado a llevar agua potable a algunas zonas nicaragüenses terminó en la compra de entresuelos en Valencia y los casi 180.000 euros destinados a construir un hospital en Haití se quedaron en el camino para pagar informes sobrevalorados y seguramente nada necesarios. Como con el viaje del Papa, el pabellón valenciano de FITUR o la organización de algunos actos del PP alguien se ha llenado los bolsillos a costa de los valencianos.

Las detenciones de momento se han quedado en el segundo escalón de la Conselleria pero ahora todas las miradas están dirigidas hacia Rafael Blasco un político incombustible que ha trabajado con los cuatro Presidents autonómicos. Blasco, el antigua “camarada Carlos” del FRAP, ha prestado sus servicios a Lerma, Zaplana, Olivas y Camps. Cuando a finales de los años 80 fue defenestrado del PSOE por un turbio asunto de recalificación de terrenos en Calp por el que los intermediarios se llevarían 500 millones de las antiguas pesetas a sus cuentas corrientes caso del que fue absuelto en 1991 por anular el juez las escuchas telefónicas que lo propiciaron no dudó en pasarse con armas y bagajes a las filas del Partido Popular convirtiéndose en el ideólogo de Zaplana. La familia Blasco ha actuado en la comarca de La Ribera como auténticos caciques haciendo y deshaciendo a su antojo. Su hermano Francisco Blasco fue alcalde de Alzira y Presidente de la Diputación de Valencia en las filas del PSOE, cuando fue descabalgado del sillón de alcalde por sus propios compañeros de partido él y Rafael crearon el Partido Socialdemócrata con el que Gisela Blasco, hija de Rafael, fue concejal de Alzira. Por otro lado Consuelo Ciscar, esposa de Rafael, es la directora del IVAM y desde allí promociona a los artistas fieles y leales a la gaviota entre ellos a su hijo al tiempo que se promociona a si misma en todos los catálogos en los que a veces aparecen más fotos de ella que del artista al que está dedicado.

Rafael Blasco ha pasado del FRAP al PP previa parada en el PSOE. Para él lo importante es el poder y el mando y sacar el mayor provecho de ello y siempre se ha mantenido a flote aunque a veces ha estado tocado per nunca hundido, siempre a sabido decir al oído del mandamás de turno lo que éste quería escuchar con lo que ha conseguido siempre ser la mano derecha de quien ostenta el poder. Ahora es de esperar que las investigaciones policiales fruto de las denuncias que en octubre del 2010 presentaron ante la fiscalía las diputadas Clara Tirado del PSOE y Mireia Mollà de Compromís demuestren que desde su puesto de Conseller sabia, era consciente y consentía los presuntos trapicheos de sus segundos. Es un gran admirador de la película >“El Padrino” y hace algunos años junto con algunos de sus conmilitones en el FRAP y que con él hicieron el viaje hasta el PP mientras tomaba una cerveza les aconsejaba “Si queréis entender la política tenéis que ver El Padrino”. Por eso digo que una parte de la política valenciana, la de los que dirigen el País a la catástrofe está tan cercana a Sicilia, de un ideólogo que admira este film no puede esperarse otra clase de política más que la de las trampas, el trapicheo y el asalto al dinero público.

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto