Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sindicatos | HUELGA | Reforma Laboral

Méndez se muestra seguro y afirma que “al final” el Gobierno tendrá que “modificar” la reforma laboral

Resalta que quieren negociar con el Gobierno
Redacción
lunes, 12 de marzo de 2012, 08:19 h (CET)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este lunes que, por la experiencia de ocasiones anteriores, cree “sinceramente” que “al final” el Gobierno tendrá que “modificar” la reforma laboral, y recordó que ya ocurrió en 2002.

En una entrevista en RNE, el secretario general de UGT subrayó que “este el Gobierno de las modificaciones y los cambios”, y que “ha modificado de manera radical su programa electoral”.

Por ello, restó importancia a que el Gobierno diga que no habrá cambios sustanciales en la reforma laboral, que se encuentra en tramitación parlamentaria. “Creo sinceramente, en base a la experiencia, que al final terminarán haciendo lo contrario de lo que dicen”, agregó.

En este sentido, Méndez indicó que “ojalá sea más temprano que tarde, para evitar” la celebración de la huelga general.

El líder sindical explicó que hay reuniones técnicas con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social sobre la reforma laboral, si bien “no arrojan ningún tipo de resultados”.

Los sindicatos “vamos a aprovechar todos los cauces” de negociación, pero “se necesita una negociación en profundidad” de carácter tripartito, explicó.

El responsable de UGT defendió que los sindicatos son “un cauce democrático para la sociedad”, y animó a la gente a respaldar las protestas porque se están llevando a cabo “cambios para toda la vida”.

Además, destacó la necesidad de superar el “miedo” y secundar la huelga general del 29 de marzo, porque la situación se adentra en un terreno peligroso, ya que “con esta reforma todos pierden”.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto