Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | Sector alimentario

Respuesta "contundente" en la industria y sector agroalimentario

Seguimiento masivo según los sindicatos
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 07:20 h (CET)
La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) de UGT ha destacado la respuesta "contundente" y el seguimiento masivo en el sector agroalimentario en los turnos que se iniciaban a primera hora de este jueves.

En concreto, según sus datos, resalta el seguimiento alcanzado en el País Vasco, en Trelleborg con un 100%, al igual que General Química, Intecsa, Megatex y Salica; un 90% en Bridgestone, Ansa y Maxam; y un 75% en Norbega entre otras. En Cantabria, el seguimiento ha sido total en Solvay y Sniace, según el sindicato.

Por su parte, en Galicia se ha alcanzado el 100% del seguimiento en Gamesa, Rodman Polyships, Frinsa del Noroeste, Dalphi, Indipun y Visteon, y el 95% en Conservas Calvo e Hijos de Rivera.

En Castilla-La Mancha, según sus datos, el seguimiento ha sido total en Iberdrola, mientras que en Cataluña han secundado la huelga el 100% de los trabajadores de Chupa Chups, Logista, Padepera, Miltar y Kalise Menorquina entre otras; el 95% en Damm y Danone; el 90% en Pepsico, Bayer y Basf. El seguimiento en Nestlé a nivel estatal es del 80%. En el turno de mañana se ha repetido el 100% en Heineken.

En Asturias, aparte de la minería, el paro ha sido masivo en Saint Gobain Cristalería, Química del Nalón, Coto Minero del Cantábrico, Carbonar, Iberdrola Generación, Fuensanta, Asturbega, Famila, Sidra el Gaitero; el 80% en Gas Natural Fenosa-Narcea e Hidrocantábrico; y el 95% en Fertiberia, entre otras.

En Murcia, también el seguimiento ha sido del 100% en El Pozo, al igual que Helados y Postres en el País Valenciano, según UGT.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto