Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Semana Santa | Lluvia

Semana Santa pasada por agua

La mayor probabilidad de precipitaciones corresponderá al cuadrante sureste peninsular
Redacción
lunes, 2 de abril de 2012, 07:25 h (CET)
La inestabilidad meteorológica continuará afectando de forma generalizada a España durante los próximos días, al menos hasta el fin de semana, lo que provocará que continúen cayendo las esperadas y necesarias lluvias en muchas zonas del país, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Tanto el lunes como el martes predominará la inestabilidad en gran parte del país, con chubascos débiles o moderados, ocasionalmente acompañados de tormentas. Serán más probables y frecuentes en áreas del interior peninsular y en las horas diurnas, y menos probables y más débiles y dispersos en Baleares y en Galicia, donde serán muy poco probables.

Las temperaturas en la península tenderán a descender entre ligera a moderadamente en las próximas horas y permanecerán con pocos cambios en el resto del país. Los vientos soplarán en general flojos, salvo en el litoral andaluz, donde serán moderados de componente Oeste.

Entre el miércoles y el sábado es bastante probable que continúe la situación de inestabilidad en buena parte de España, con precipitaciones débiles o moderadas en general y con algunas tormentas. La mayor probabilidad de precipitaciones corresponderá al cuadrante sureste peninsular, y la menor al sur de Canarias.

Las temperaturas seguirán descendiendo en la península, para recuperarse algo el sábado, y se mantendrán con pocos cambios en el resto de España. Es posible que la cota de nieve baje hasta los 1.000-1.300 metros en el tercio norte peninsular.

El domingo y el lunes habrá una cierta tendencia a la estabilización, disminuyendo de forma significativa, aunque sin desaparecer, la probabilidad de precipitaciones en buena parte del país, correspondiendo la mayor probabilidad al extremo norte peninsular y la menor al litoral mediterráneo peninsular. Las temperaturas tenderán a subir de manera progresiva.

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto