Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Semana Santa | Lluvia

Semana Santa pasada por agua

La mayor probabilidad de precipitaciones corresponderá al cuadrante sureste peninsular
Redacción
lunes, 2 de abril de 2012, 07:25 h (CET)
La inestabilidad meteorológica continuará afectando de forma generalizada a España durante los próximos días, al menos hasta el fin de semana, lo que provocará que continúen cayendo las esperadas y necesarias lluvias en muchas zonas del país, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Tanto el lunes como el martes predominará la inestabilidad en gran parte del país, con chubascos débiles o moderados, ocasionalmente acompañados de tormentas. Serán más probables y frecuentes en áreas del interior peninsular y en las horas diurnas, y menos probables y más débiles y dispersos en Baleares y en Galicia, donde serán muy poco probables.

Las temperaturas en la península tenderán a descender entre ligera a moderadamente en las próximas horas y permanecerán con pocos cambios en el resto del país. Los vientos soplarán en general flojos, salvo en el litoral andaluz, donde serán moderados de componente Oeste.

Entre el miércoles y el sábado es bastante probable que continúe la situación de inestabilidad en buena parte de España, con precipitaciones débiles o moderadas en general y con algunas tormentas. La mayor probabilidad de precipitaciones corresponderá al cuadrante sureste peninsular, y la menor al sur de Canarias.

Las temperaturas seguirán descendiendo en la península, para recuperarse algo el sábado, y se mantendrán con pocos cambios en el resto de España. Es posible que la cota de nieve baje hasta los 1.000-1.300 metros en el tercio norte peninsular.

El domingo y el lunes habrá una cierta tendencia a la estabilización, disminuyendo de forma significativa, aunque sin desaparecer, la probabilidad de precipitaciones en buena parte del país, correspondiendo la mayor probabilidad al extremo norte peninsular y la menor al litoral mediterráneo peninsular. Las temperaturas tenderán a subir de manera progresiva.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto