Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Errores | SEGURIDAD SOCIAL | PSOE

El PSOE denuncia errores en los presupuestos para la Seguridad Social

Valeriano Gómez detalla que los supuestos errores han desembocado en mayores recortes
Hugo Domínguez
miércoles, 18 de abril de 2012, 09:44 h (CET)
El Partido Socialista ha denunciado en la Comisión de Presupuestos del Congreso que el actual Gobierno ha computado una cifra errónea en lo relativo a la financiación disponible para la Seguridad Social.

Según Valeriano Gómez, portavoz del grupo socialista en dicha Comisión, el error se percibe en los 11.500 millones de euros mal presupuestados en las cuentas que se prevén en la Seguridad Social.

El exministro de Trabajo y Seguridad Social ha declarado que el gasto en pensiones se ha calculado a la baja en unos 3.000 millones de euros si se tienen en cuenta el numero de pensionistas, la cuantía de la prestación media y la revalorarizacion de las cuantías. Los socialistas consideran que las cuentas que detallan los ingresos están hinchadas. Sí bien ha alegado que el seguro aumento en los niveles de desempleo refutará su teoría.

Para Valeriano Gómez, las inexactitudes que proyectan estos Presupuestos han sido detectadas por la instituciones comunitarias. A su juicio, esta situación ha originado los recortes adicionales en Sanidad y Educación presupuestados en 10.000 millones de euros.

El gasto en prestaciones por desempleo se ha estimado en unos 28.000 millones, con una caída del 5.5% respecto al 2011 pese a que esta partida está creciendo en los primeros meses del año a un ritmo del 18%. Según Valeriano Gómez, el gasto de esta partida se situará en torno a 33.500 millones.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto