| ||||||||||||||||||||||
|
|
Lugares imprescindibles de Cádiz | |||
Cádiz alberga una serie de miradores que hacen la vista al mar realmente espectacular | |||
| |||
Con motivo de su tradición marinera y dado que es el punto de entrada del comercio desde África hacia la Península Ibérica, Cádiz alberga una serie de miradores que hacen la vista al mar realmente espectacular. Construidas para controlar el comercio con los barcos que llegaban desde el Estrecho de Gibraltar, las torres destacan en el paisaje de la zona pero solo una de ellas se puede visitar en la actualidad: la Torre Tavira. Esta estructura formaba parte esencial del Palacio de los Marqueses de Recaño y se trata de la torre oficial de vigía del puerto desde 1778. La “Catedral Nueva” Aunque data del Siglo XVI, la Catedral de Cádiz es todavía hoy llamada “Catedral Nueva”. De estilo barroco y neoclásico, esta arquitectura es uno de los lugares imprescindibles que visitar debido a su costosa elaboración – tardó más de 100 años en completarse – y por su cripta, una de las obras más interesantes de España. Esta zona de la Catedral está construida totalmente en piedra y en ella se encuentran enterrados los obispos muertos en la ciudad desde la consagración de la Catedral en 1898. Su entrada cuesta 5 euros pero es recomendable pagarlos ya que vale mucho la pena tanto la vista interior, con el altar en mármol, y la cripta. Antiguo Hospital de las Mujeres Además de ser una de las arquitecturas más importantes del estilo barroco en Andalucía, el Antiguo Hospital guarda en su interior tesoros de incalculable valía y que se hacen necesarios conocer. El primero de ellos es el cuadro de “La visión de San Francisco”, pintado por El Greco en el Siglo XVII, además de otras esculturas de diverso interés artístico. Pero tampoco hay que perder de vista la capilla del Hospital, conocida como “la Capilla de Nuestra Señora del Carmen”. Sus dimensiones reducidas no evitan que el lugar sea toda una obra de arte con yeserías, pinturas al fresco, columnas de mármol y maderas talladas que componen una gran vista para el visitante. La entrada a todo el conjunto del Antiguo Hospital tiene un precio muy bajo para lo que guarda en su interior: solo 1,50 euros por persona. La Plaza de España Pero si lo que se quiere es conocer Cádiz, sus gentes y sus calles, qué mejor lugar que la Plaza de España. En ella se encuentra el Monumento a las Cortes de Cádiz, una estructura conmemorativa de la Constitución de 1812 y fechada en 1911. Su composición está pensada para asemejar un hemiciclo como recordatorio de la Cámara Legislativa que dio vida a la Constitución “La Pepa”. En esta Plaza de España, rodeada de bonitos jardines, también se pueden ver la Diputación Provincial y las Casas de las Cuatro y Cinco Torres. El paseo por esta zona gaditana es altamente recomendable. |
En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.
Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.
Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.
|