Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Frente Guasu del tío Mario Ferreiro y el padrastro López Perito

La pornocracia arzobispal del cura papá Fernando Lugo ha consolidado el parentesco como título nobiliario en el Paraguay
Luis Agüero Wagner
jueves, 10 de mayo de 2012, 07:53 h (CET)
La historia de la iglesia católica recuerda la memoria de varios papas con hijos, e incluso algunos papas que eran hijos de Papa.  Cuatro de los primeros Papas eran hijos de cura, y el número 40, san Inocencio, era hijo del 39, San Anastasio.  San Silverio, el 58, era hijo de San Hormidas, el Pontífice 52.

Tampoco faltaron los sobrinos de Papa como Gregorio XI, sobrino de Clemente VI que lo hizo cardenal a los 18 años, Eugenio IV, sobrino de Gregorio XII que lo nombró cardenal a los 25, Pablo II, sobrino de Eugenio IV que lo hizo cardenal a los 23, Pio III, sobrino de Pio II que lo hizo cardenal a los 21, y así sucesivamente.

El cura papá Fernando Lugo, hoy presidente del Paraguay por la gracia de Dios, se mantuvo fiel a la tradición convirtiendo en letra muerta las leyes que castigan el nepotismo en la función pública, y convirtiendo a su apellido al más abundante entre los empleados del estado.

Otro tanto sucedió con los cuñadazgos, sobre todo entre los lazos de mujeres como Viviana Carrillo, y el Sejano del Nuevo Tiberio, Miguel Ángel López Perito. Tanto es así que el cuñadazgo ha servido para blanquear incluso a coimeros, y volverlos a elevar en la función pública con fines recaudatorios.

Cuñados, Sobrinos e Hijastros


Desde la llegada al gobierno del séquito arzobispal, que muchos pensaban acabaría con la tradición del nepotismo y la corrupción, se acentuaron los nombramientos de parientes, sobrefacturaciones y negociados. Bastan repasar los casos de sobrefacturaciones de panificados de Camilo Soares, las estancias en manos de testaferros como Marcos Fariña o los nombramientos de parientes de Marcial Congo para notarlo.

Sin embargo, en lo que se refiere a tráfico de influencias, el nominado para nuevo director de SETAMA se lleva las palmas, dado que no solo es un caso emblemático de la corrupción luguista, sino también una muestra de la desesperación de los chupacirios del Frente Guasu por seguir libando las mieles del poder.

El nombramiento de David Yinde, portador de títulos nobiliarios por partida doble, dado que se trata de un sobrino del candidato favorito de Lugo, Mario Ferreiro, y una especie de hijastro del tutor arzobispal nombrado por la OPM, Miguel Ángel López Perito, será una muestra de lo mucho que en filas del Frente Guasu se necesita de recaudadores.

Durante su breve reinado en Dinatran, David Yinde incluso desafió las leyes de la física logrando estar presente en varias partes al mismo tiempo, dado que se autoadjudicaba viáticos en el mismo día para puntos distantes centenares de kilómetros.

Paralelamente, dejaba atrás su vida de modesto gomero y se construía una mansión principesca. Ver un contundente video en:

http://f17digital.blogspot.com/2009/09/fernando-lugo-david-yinde-y-los.html

El inminente nombramiento de Yinde, quien a pesar de sus antecedentes y merced a una insistente campaña de blanqueo con la complicidad de la prensa comprada por la pauta oficial, vuelve a acercar sus guantes  a las arcas del dinero del pueblo,  es un ejemplo de la forma en que los “compañeros” del Frente Guasu planean seguir la fiesta.

Entretanto siguen sin ser resueltos los problemas indígenas, no se ha iniciado aún la prometida reforma agraria a meses de dejar el poder el cura papá, y se ha empezado a hacer notorio el fracaso económico con el decrecimiento que se pronostica para este año.

Y ante este panorama, el cabecilla del jolgorio, solo piensa en un nuevo avión para seguir sus periplos turísticos y nombra recaudadores por parentesco con Mario Ferreiro y López Perito.

Ya advertía un viejo refrán que quien vale para trasnochar no vale para madrugar.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto